El Senado mexicano acuerda realizar una tómbola para definir a los candidatos al Poder Judicial
El Senado de México ha acordado celebrar una tómbola el próximo 31 de enero para seleccionar a los candidatos que se presentarán a las elecciones para jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

La tómbola se llevará a cabo en el salón de plenos del Senado a las 12:00 horas y en ella participarán más de mil aspirantes que se han inscrito ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial.

Acuerdo aprobado por Morena, PVEM, PT y MC
El acuerdo para celebrar la tómbola fue aprobado por unanimidad por los partidos Morena, PVEM, PT y Movimiento Ciudadano, mientras que el PAN y el PRI no asistieron a la reunión.
El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, explicó que la tómbola se realizará en cumplimiento de una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Fernández Noroña precisó que la insaculación del viernes corresponderá exclusivamente a los aspirantes registrados ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial, ya que dicha instancia suspendió el proceso de selección.

El PRI no asiste a la reunión para evitar desacato
Por su parte, el grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Senadores señaló que su inasistencia a la reunión tuvo el fin de no caer en desacato, ya que cualquier decisión respecto de las funciones del Comité de Evaluación del Poder Judicial contraviene las suspensiones dictadas por la autoridad judicial competente.
El coordinador de los senadores priistas, Manuel Añorve, reafirmó el compromiso de su partido con el estado de derecho y la necesidad de esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronuncie sobre el fondo de la controversia que hoy mantiene suspendido el proceso de selección de personas juzgadoras.
Proceso de selección continúa en el Poder Ejecutivo y Legislativo
Mientras tanto, los comités del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo seguirán adelante con sus trabajos para elegir los perfiles idóneos para el cargo de juzgadores y entregar sus listas finales el último día de enero.