La Gran Feria del Tamal: Un Homenaje al Maíz y a la Cultura Mexicana
La capital mexicana se viste de fiesta con la Feria del Tamal 2025, un evento que rinde homenaje a la milenaria tradición y diversidad culinaria de este icónico platillo. Inaugurada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la feria se enmarca en las acciones que declaran a la Ciudad de México como territorio libre de maíz transgénico.

Del 31 de enero al 3 de febrero, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, el Zócalo de la Ciudad de México se transforma en un paraíso gastronómico donde más de 50 expositores de las 16 alcaldías de la capital y 10 estados de la República se dan cita para deleitar a los asistentes con una amplia variedad de tamales.

Un Viaje por la Diversidad del Tamal
Desde los tradicionales tamales dulces y salados hasta elaboraciones más exóticas, la Feria del Tamal 2025 ofrece un recorrido por la riqueza gastronómica de México. Los visitantes podrán encontrar tamales de mole rojo y verde, rajas, aceitunas, camarón, chicharrón, pescado, chipilín, frijol, nopal, piña, amaranto y muchos más.
Como estrella invitada, la feria presenta el zacahuil, un tamal gigante originario de la Huasteca, elaborado con pierna de cerdo, maíz martajado y salsa de guajillo, envuelto en hoja de plátano y acompañado de chiles en vinagre.
Arte, Música y Cultura en Armonía
La Feria del Tamal no es solo un festival gastronómico; también es un escaparate de la cultura y el arte mexicanos. A lo largo de los días de feria, los asistentes podrán disfrutar de actuaciones musicales y de baile de artistas como Guillermo Rojano, Yusú Yembé - Maíz Azul y Las Muñequitas de Sololy.
Además, en la feria se expondrá el Niño Dios más grande del mundo, una escultura creada por el artesano Abraham Gómez, originario de Iztapalapa.
Un Compromiso con la Tradición y la Salud
La Feria del Tamal 2025 no solo celebra la gastronomía mexicana, sino también su compromiso con la tradición y la salud. La declaración de la Ciudad de México como territorio libre de maíz transgénico subraya la importancia de preservar el maíz nativo y su papel fundamental en la cultura y la alimentación de México.
La feria invita a los visitantes a redescubrir el tamal, un alimento emblemático de la identidad mexicana, y a disfrutar de su diversidad y riqueza cultural.