Golpe de calor: una guía para evitar las altas temperaturas
En gran parte del país se están experimentando temperaturas muy elevadas, especialmente el domingo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas meteorológicas de todos los niveles en casi todo el país por calor y temperaturas extremas.

Síntomas del golpe de calor
Ante las altas temperaturas, aumenta el riesgo de sufrir un golpe de calor. Aquí tienes algunos de los síntomas de alerta:

- Dolor de cabeza
- Vértigos
- Náuseas
- Confusión
- Convulsiones y pérdida de conciencia
- Piel enrojecida, caliente y seca
- Respiración y pulso débil
- Elevada temperatura corporal (entre 41 y 42 grados centígrados)
Grupos de riesgo
El golpe de calor puede afectar a personas de cualquier edad, pero los grupos que deben tener más cuidado son:

- Mayores de 65 años
- Bebés
- Personas con enfermedades crónicas, cardíacas, renales, mentales o neurológicas
Prevención
Para prevenir el golpe de calor, es importante seguir estos consejos:
- Hidratarse frecuentemente, incluso aunque no se sienta sed.
- Evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
- Incorporar frutas y verduras a la alimentación y evitar comidas abundantes.
- Evitar realizar actividad física intensa.
- Evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor temperatura (de 10 a 16 horas).
- Utilizar protección solar.
Cuidado de los niños
Los niños son especialmente vulnerables al golpe de calor. Además de las medidas generales de prevención, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
- Evitar esperar a que pidan agua. Ofrecerles líquidos continuamente, preferentemente agua o jugos naturales.
- En el caso de lactantes, darles el pecho con más frecuencia.
- Procurar que vistan con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros.
- Bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia.
- Evitar que se expongan al sol, especialmente de 10 a 16 horas.
- Colocarles siempre gorro y protector solar.
- Mantenerlos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado.
Conclusión
Las altas temperaturas pueden ser peligrosas para la salud. Es importante reconocer los síntomas del golpe de calor y tomar medidas para prevenirlo. Si sufres alguno de los síntomas, busca atención médica de inmediato.