Guadalajara Implementa Estrategia Integral contra el Exceso de Velocidad

En un esfuerzo continuo por mejorar la seguridad vial y proteger a sus ciudadanos, la Dirección de Movilidad y Transporte de Guadalajara está intensificando sus operativos de control de velocidad. Estos operativos, que se están llevando a cabo de manera itinerante y aleatoria en diferentes puntos de la ciudad, buscan concientizar a los conductores sobre los peligros asociados con el exceso de velocidad y reducir el número de accidentes.

Objetivo Principal: La Seguridad de los Tapatíos

Saúl González Ramírez, Director de Movilidad en Guadalajara, ha subrayado que el objetivo primordial de estos operativos es «cuidar la seguridad vial de las y los tapatíos». Según González Ramírez, la administración está comprometida con la implementación de medidas que protejan a los ciudadanos y minimicen los riesgos en las vías públicas.

¿Cómo Funcionan los Operativos?

Los operativos se basan en la utilización de cinemómetros, dispositivos que miden la velocidad de los vehículos. Cuando se detecta un exceso de velocidad, los agentes detienen al conductor, le informan sobre la infracción y le muestran la evidencia fotográfica de la velocidad a la que conducía. El objetivo no es solo sancionar, sino también generar conciencia sobre los riesgos del exceso de velocidad. Como mencionó González Ramírez, se les proporciona «esta información para que hagan conciencia sobre el tema de los riesgos que genera el hecho de exceder la velocidad».

Estrategia Permanente y Aleatoria

Estos operativos no son eventos aislados, sino parte de una estrategia permanente. Se están realizando de manera aleatoria e itinerante, sin una periodicidad específica y en diferentes horarios y días de la semana. Para llevar a cabo esta tarea, se ha capacitado a 15 agentes con las herramientas y el conocimiento necesario para operar los cinemómetros y abordar a los conductores de manera efectiva.

Según datos de la Grupo Milenio, estos operativos se han implementado en dos ocasiones anteriores, una en la avenida Juan de Dios Robledo y otra en la colonia Talpita. En el segundo operativo, se detectaron 10 automóviles que excedían los límites de velocidad.

El Impacto del Exceso de Velocidad

El exceso de velocidad es un factor de riesgo significativo en los accidentes de tráfico. González Ramírez enfatizó que «en la medida que aumentamos 10 por ciento la velocidad en las vías, la posibilidad de que sea un siniestro vial y que las lesiones, y o en su caso muerte, se multiplican». De hecho, a más de 50 km/h, la probabilidad de que un accidente cause lesiones graves o la muerte aumenta considerablemente.

El texto original de Milenio, escrito por Sonia G. Gamiño, resalta la importancia de comprender los riesgos asociados al exceso de velocidad y de tomar medidas preventivas para evitar accidentes.

Beneficios Adicionales de los Operativos

Además de reducir el número de conductores que exceden los límites de velocidad, estos operativos están proporcionando información valiosa a las autoridades encargadas del mantenimiento de las vías. Los datos recopilados permiten identificar áreas donde es necesario mejorar la señalización, el balizamiento o implementar otras medidas de seguridad vial. Esta información ayuda a optimizar la infraestructura vial y a crear un entorno más seguro para todos los usuarios de la vía.

  • Corrección o incremento de la señalética.
  • Mejoramiento del balizamiento.
  • Información a la ciudadanía sobre los riesgos de exceder la velocidad.

Recomendaciones a la Ciudadanía

Saúl González Ramírez hizo un llamado a la población para que tomen precauciones al conducir. Instó a los conductores a evitar distractores, como el uso del teléfono celular, y a reducir la velocidad. «Las consecuencias que un siniestro vial puede traer consigo, podrían llegar a ser fatales», advirtió.

Conclusión

La Dirección de Movilidad y Transporte de Guadalajara, bajo el liderazgo de Saúl González Ramírez, está demostrando un compromiso firme con la seguridad vial. A través de estos operativos de control de velocidad y otras iniciativas, se están sentando las bases para un futuro con menos accidentes y más seguridad para todos los tapatíos. Según Grupo Milenio, estas acciones reflejan un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida y proteger a los ciudadanos en las calles de Guadalajara.