La consejera presidenta del INE pedirá ampliación presupuestal para la elección judicial

Guadalupe Taddei afirma que acudirá a la Secretaría de Hacienda para solicitar los recursos necesarios para garantizar la calidad del proceso electoral.

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, anunció que solicitará una ampliación presupuestal a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la organización de la elección judicial, a pesar del recorte presupuestal aprobado por la Cámara de Diputados.

Taddei explicó que, aunque el INE no realizará "saltos de berrinche" por el recorte de más de 13 mil millones de pesos, es necesario garantizar que se cuenten con los recursos suficientes para llevar a cabo un proceso electoral de calidad.

"No le faltó hacer nada al INE, el INE tiene que acatar esta atribución que tiene la Cámara de Diputados. En este momento estamos ya listos sobre la parte que tendrían que sufrir un recorte sustancial y que ante necesidades extraordinarias volveríamos a tocar las puertas para pedir una ampliación presupuestal."

- Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE

La consejera presidenta detalló que, si bien se descarta la instalación de las 172 mil casillas previstas originalmente, se establecerán centros de votación que agruparán varias casillas y estarán ubicados más lejos de la ciudadanía.

Sin embargo, Taddei enfatizó que hay aspectos irrenunciables para la calidad y certeza del proceso electoral, como:

  • Garantizar que cada persona con derecho a voto llegue a su centro de votación y su boleta esté garantizada.
  • Que la boleta sea infalsificable.
  • Que existan los mecanismos de recolección de material electoral adecuados y jurídicamente válidos para el traslado de la votación.
  • Que los cómputos se lleven a cabo frente a toda la población.
  • Que sean los vecinos quienes reciban y cuenten los votos.

Taddei indicó que las áreas técnicas del INE realizarán las evaluaciones necesarias para determinar el costo de un nuevo modelo de votación con al menos 80 mil centros de votación.

La consejera presidenta solicitó la confianza de la ciudadanía en que el INE mantendrá los estándares para que la elección judicial tenga los niveles de certeza de todos los procesos electorales organizados en los últimos 30 años.

Autor: Jannet López Ponce, Milenio