¿Es heredada tu intolerancia al alcohol? Una prueba genética podría revelarla
El consumo de alcohol puede desencadenar reacciones diversas en el organismo, algunas de las cuales son más intensas en determinadas personas. Si experimentas náuseas, enrojecimiento facial o taquicardia después de beber incluso pequeñas cantidades de alcohol, podrías padecer intolerancia al alcohol.

Una condición hereditaria
Según Cleveland Clinic, esta afección puede ser hereditaria y su causa principal podría ser una mutación genética que afecta la capacidad del cuerpo para procesar correctamente el alcohol. Los expertos en salud explican que las personas con esta mutación genética tienen dificultades para producir una enzima clave que descompone el alcohol y elimina sus subproductos del cuerpo. La mutación afecta los genes ADH y ALDH, relacionados con el metabolismo del alcohol.
Esta disfunción puede provocar síntomas incómodos y, en algunos casos, aumentar el riesgo de problemas de salud más graves.
Pruebas genéticas para su detección
Afortunadamente, existen pruebas caseras que pueden detectar la presencia de esta mutación genética. Estas pruebas analizan los genes ADH y ALDH, responsables de la metabolización del alcohol. Los kits de prueba, que cuestan alrededor de 150 dólares, permiten realizar un simple hisopado de la mejilla y enviar la muestra a un laboratorio para su análisis. Los resultados suelen llegar en menos de dos semanas.
El Dr. Frances Lee, hepatólogo del Mount Sinai Health Systems en Nueva York, explicó que las variaciones en el gen ALDH2 son particularmente importantes, ya que retrasan el proceso de descomposición del acetaldehído, un subproducto tóxico del alcohol. El acetaldehído se acumula en el cuerpo, provocando síntomas como dolor de cabeza, enrojecimiento de la piel y náuseas. Si se detecta esta mutación, podría ofrecer una explicación parcial de la intolerancia al alcohol.
Si bien las pruebas genéticas ofrecen una forma de identificar posibles mutaciones relacionadas con la intolerancia al alcohol, los expertos advierten que deben tomarse con cautela. El Dr. Lee comentó que, en algunos casos, los resultados podrían motivar a las personas a reducir su consumo de alcohol si descubren que tienen una variante genética que las hace más susceptibles a los efectos del alcohol.
Sin embargo, también existe el riesgo de que los resultados negativos sean malinterpretados como una "licencia" para beber más. Es importante recordar que tener una mutación genética que dificulta el procesamiento del alcohol no significa que se pueda consumir alcohol sin consecuencias.
Recomendaciones para un consumo responsable
Para quienes disfrutan de una copa ocasional, la dietista registrada Makenzi Mollitor recomienda ser conscientes de la calidad y cantidad de alcohol que se consume. "Si después de una bebida tu cuerpo te envía señales de malestar, lo mejor podría ser abstenerse de consumir alcohol", indicó.
En cuanto al tipo de bebidas alcohólicas, sugiere optar por opciones de bajo contenido en azúcar y con propiedades antiinflamatorias, como el vino naranja o aquellos fermentados naturalmente. Además, es crucial seguir las recomendaciones de consumo responsable: una bebida al día para mujeres y hasta dos para hombres.
Esta medida no solo ayuda a evitar los efectos negativos inmediatos del alcohol, sino que también reduce el riesgo de enfermedades hepáticas a largo plazo, que en Estados Unidos son la principal causa de trasplantes de hígado.
La intolerancia al alcohol y la salud hepática
La intolerancia al alcohol no solo afecta la forma en que las personas experimentan los efectos del alcohol, sino que también puede tener un impacto significativo en la salud hepática. El consumo excesivo y regular de alcohol está asociado con enfermedades hepáticas, que pueden requerir tratamiento médico avanzado, incluyendo trasplantes de hígado.
Según el Dr. Lee, para las personas preocupadas por desarrollar enfermedades hepáticas debido al consumo de alcohol, lo primero que deben hacer es consultar a un especialista en hígado.
Conclusión: Conoce tu cuerpo, toma decisiones informadas
Comprender cómo reacciona tu cuerpo al alcohol, ya sea mediante una prueba genética o prestando atención a las señales de tu organismo, es un paso importante para tomar decisiones informadas sobre tu salud.