El ruego de Juana Barraza, “La Mataviejitas”: pide libertad para estar con su familia

“Mi anhelo más grande es estar con mi hija y mis nietos”, dice llorando en video
Juana Barraza, “La Mataviejitas”, vuelve a ser noticia tras difundirse un video en el que pide llorando que la dejen ir con su familia y se deje atrás la condena de 759 años de prisión que cumple por 16 asesinatos.
En la entrevista concedida a Canal 14, Barraza argumenta que su buen comportamiento en prisión y su delicado estado de salud, marcado por lesiones en la espalda, diabetes e hipertensión, deberían ser considerados para concederle la libertad.

Sin embargo, la audiencia ha reaccionado con rotundo rechazo a la solicitud de Barraza, recordando los terribles crímenes que la llevaron a prisión.
¿Quién es Juana Barraza, “La Mataviejitas”?
Juana Barraza, de 66 años, es un personaje que se ha inscrito en el lado cruel de la historia de México por sus actos criminales y crueles cometidos en contra de las mujeres de la tercera edad.
Tras estudiarse y dictarse como al menos 16 homicidios, Barraza fue condenada a 759 años en prisión, una de las penas más altas impuestas en el país.
Sus asesinatos ocurrieron entre 2003-2006 y tenían un modus operandi común: Barraza se ganaba la confianza de sus víctimas, haciéndose pasar por trabajadora social o doméstica, y una vez dentro de sus hogares, las asesinaba.
Según ha declarado, su odio hacia las mujeres mayores nació por el rencor hacia su propia madre, quien la vendió y prostituyó durante su infancia.
Las reacciones a su petición de libertad
La petición de libertad de Juana Barraza ha generado un intenso debate en la sociedad mexicana.
Mientras algunos consideran que su buen comportamiento en prisión y su delicado estado de salud justifican su liberación, otros se oponen rotundamente, argumentando que sus crímenes fueron demasiado atroces y que no debe ser perdonada.
Las autoridades penitenciarias, por su parte, han declarado que no pueden conceder la libertad a Barraza sin una orden judicial, y que cualquier decisión al respecto deberá ser tomada por un tribunal.