Tribunal Electoral ratifica proceso para elegir jueces y magistrados

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está confirmando la validez de las boletas y las candidaturas definitivas para la elección de jueces de distrito y magistrados de circuito. Esta decisión se produce tras desestimar una serie de impugnaciones presentadas contra el sorteo que definió las zonas de campaña para cada aspirante.

Rechazo a las quejas

Según reporta Jannet López Ponce (Milenio, s.f.), la Sala Superior del TEPJF está nuevamente recibiendo decenas de quejas relacionadas con el sorteo realizado por el INE el viernes pasado. Este sorteo distribuyó los distritos donde cada candidatura puede hacer campaña y, por lo tanto, donde serán votados. Sin embargo, el bloque mayoritario del tribunal está determinando, una vez más, no dar la razón a ninguna de las personas que alegan un proceso inequitativo.

Argumentos de inequidad

En varias demandas, los candidatos están argumentando que existe inequidad en la distribución de candidaturas. Por ejemplo, en Jalisco, algunos distritos con características y porcentaje de población similares tienen a cuatro mujeres compitiendo, mientras que otros tienen a siete, generando inequidad para las mujeres y desventajas para los hombres. La magistrada Janine Otálora está presentando varios proyectos que confirman la existencia de inequidad y omisiones, incluso en la respuesta a las dudas de algunos aspirantes sobre el proceso de insaculación, pero el bloque mayoritario los está rechazando.

«En el asunto previo voté en contra, justamente al estimar que el modelo, los lineamientos aprobados por el Instituto Nacional Electoral para hacer, justamente el procedimiento para asignar a las candidaturas a los cargos para elegir en cada Distrito Electoral, estimaba que no sólo afectan y afectarían los derechos político-electorales de ser votado, pero también el derecho político-electoral de votar, en virtud de que se corre el riesgo que el día de la jornada electoral se esté votando por juzgadores, juzgadoras que no son quienes nos impartirán, en un momento dado, justicia», explicó Otálora (López Ponce, s.f.).

Validación del proceso

Con el voto de la mayoría, se está negando la solicitud de repetir o revocar el proceso en algunos distritos. Por lo tanto, se está declarando válido el proceso, la forma en que se realizó, la lista definitiva y las boletas. Algunas personas están reclamando que no fueron incluidas con pase directo, pero en la mayoría de los casos se está acreditando que habían tramitado una renuncia, lo que impide ahora reclamar su inclusión en la lista de cargos en funciones.

Disminución de candidaturas

Desde la lista preliminar difundida a inicios de marzo hasta la definitiva aprobada el viernes pasado, el número de candidaturas para jueces y juezas está pasando de 1,817 a 1,570, y de magistraturas de circuito de 2,067 a 1,640, en su mayoría debido a renuncias.

Implicaciones de la decisión

La decisión del TEPJF de validar las candidaturas y boletas tiene implicaciones significativas para la elección de jueces y magistrados. Al confirmar la validez del proceso, el tribunal está enviando un mensaje de confianza en la integridad del sistema electoral, a pesar de las preocupaciones planteadas por algunos candidatos y la magistrada Otálora. Es fundamental que la ciudadanía esté informada sobre el proceso y participe activamente en la elección de los funcionarios judiciales.

Próximos pasos

A medida que se acerca la fecha de las elecciones, es crucial que las autoridades electorales garanticen la transparencia y la equidad en todo el proceso. Se espera que el INE y el TEPJF sigan trabajando en estrecha colaboración para abordar cualquier inquietud o irregularidad que pueda surgir. La participación ciudadana y la vigilancia de los medios de comunicación serán esenciales para garantizar que las elecciones se desarrollen de manera justa y transparente.

Referencias

López Ponce, J. (s.f.). TEPJF valida boletas, candidaturas definitivas y sorteo para distribuir zonas de campaña para juzgados y magis. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/politica/tepjf-valida-boletas-y-candidaturas-definitivas-eleccion-judicial