Victoria Villarruel y Javier Milei: Homenajes separados en Malvinas revelan tensiones políticas
El próximo 2 de abril, la conmemoración del Día del Veterano de Guerra de Malvinas estará marcada por la distancia física y política entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Mientras Milei está liderando el acto central en Buenos Aires, Villarruel se está trasladando a Ushuaia para participar en un evento con excombatientes. Esta divergencia de agendas está poniendo de manifiesto las crecientes diferencias dentro del oficialismo, generando interrogantes sobre la cohesión del gobierno en temas sensibles de la agenda nacional.

Acto central en Buenos Aires: Un mensaje de firmeza de Milei
El presidente Milei se está preparando para encabezar el acto central en el cenotafio de la Plaza San Martín, en el barrio porteño de Retiro. Este evento, según informa «ámbito.com» (2024), contará con la presencia de miembros del Gobierno, autoridades militares y excombatientes de Malvinas. Se están llevando a cabo los preparativos finales para la ceremonia, que incluirá un homenaje a los 649 soldados caídos y el izamiento de la bandera argentina. Desde Casa Rosada, se está enfatizando que este acto está reflejando la postura firme de Milei sobre la cuestión de Malvinas, priorizando una recuperación gradual y por la vía diplomática.
Fuentes cercanas al Gobierno están indicando que Villarruel no ha sido invitada a este acto. Esta decisión está alimentando las especulaciones sobre la relación entre el presidente y su vice, especialmente en un tema tan delicado como Malvinas.

Villarruel en Ushuaia: Un homenaje con tinte federal y multipartidario
Por su parte, Victoria Villarruel, ante la falta de invitación al acto en Plaza San Martín, está optando por aceptar la invitación de los excombatientes de Tierra del Fuego. Como hija de un teniente coronel que combatió en Malvinas, la vicepresidenta considera que es fundamental estar presente en Ushuaia, una ciudad con un gran simbolismo para la soberanía argentina sobre las islas.
Según «ámbito.com» (2024), el acto en Ushuaia se está caracterizando por una representación federal y multipartidaria, un enfoque que Villarruel ha defendido en su discurso político. Se espera que la vicepresidenta transmita un mensaje de unidad y reconocimiento a los veteranos de guerra, destacando la importancia de mantener viva la memoria de Malvinas.
Tensiones internas y reacomodamientos en la agenda
La decisión de Villarruel de asistir al acto en Ushuaia no está exenta de tensiones internas. «ámbito.com» (2024) señala que la vicepresidenta había organizado previamente una serie de actividades en el Senado, pero finalmente decidió modificar su agenda para priorizar el evento en el sur del país. Este cambio de planes está reflejando el delicado equilibrio entre las demandas políticas internas y la representación de las víctimas de la guerra, un tema central en su gestión.
Distancia política creciente: El episodio del aumento de sueldos en el Senado
La distancia entre Milei y Villarruel no es nueva, pero ha recobrado intensidad en las últimas semanas. El episodio del aumento de sueldos en el Senado a principios de año generó un cortocircuito entre ambos, con declaraciones públicas que evidenciaron diferencias de criterio. «ámbito.com» (2024) informa que Milei criticó los dichos de Villarruel, quien había asegurado que estaba por ganar “dos chirolas”. El presidente consideró que esa frase era «muy desafortunada» y que demostraba una desconexión con la realidad de los argentinos.
«Pero bueno, la casta política vive desconectada de la realidad de los argentinos, en el Senado son sueldos en torno a los 10 millones, está desconectada de la realidad y es el mundo en el que ella vive de la alta política. Es una frase muy desafortunada. Es una pena que haya dicho algo así», aseveró Milei, según «ámbito.com» (2024).
Un futuro incierto en la relación entre Milei y Villarruel
La divergencia de agendas en la conmemoración del Día del Veterano de Guerra de Malvinas es solo un capítulo más en la creciente distancia entre Javier Milei y Victoria Villarruel. Las tensiones internas, las diferencias de enfoque político y los episodios como el del aumento de sueldos en el Senado están generando interrogantes sobre el futuro de la relación entre el presidente y su vice. La gestión de gobierno, la toma de decisiones clave y la cohesión del oficialismo podrían verse afectadas por estas diferencias, en un momento crucial para el país.
Mientras tanto, la atención se está centrando en los actos conmemorativos del 2 de abril, donde Milei y Villarruel estarán transmitiendo mensajes separados sobre Malvinas, en un contexto de creciente incertidumbre política.
Referencia
- ámbito.com. (2024). Victoria Villarruel viaja a Ushuaia para homenaje de Malvinas y crece la distancia con Javier Milei. Recuperado de https://www.ambito.com/politica/victoria-villarruel-viaja-ushuaia-homenaje-malvinas-y-crece-la-distancia-javier-milei-n6129112