María Jesús Montero se disculpa por comentarios sobre el caso Alves tras críticas a la presunción de inocencia

En un giro inesperado, la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, está ofreciendo disculpas públicas por sus recientes comentarios en torno al caso de Dani Alves, luego de la controversia generada por sus declaraciones iniciales. Montero, según informa José Marcos (2025) en El País, busca ahora retractarse de aquellas palabras que pusieron en duda la prevalencia de la presunción de inocencia, un principio fundamental en el Estado de derecho español. La polémica surge después de que Montero expresara su «vergüenza» ante la sentencia, sugiriendo que el testimonio de la víctima no debería ser cuestionado y que la presunción de inocencia no debería anteponerse a dicho testimonio.

El contexto de las disculpas

Las disculpas de Montero están llegando tras una ola de críticas provenientes de asociaciones de jueces y fiscales, así como del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En su intento por aclarar la situación, Montero está reconociendo que sus palabras pudieron haber sido interpretadas como una puesta en duda de la presunción de inocencia, un pilar esencial del sistema judicial. «Si de la literalidad de la expresión que utilicé se puede concluir que yo he puesto en cuestión ni más ni menos que la presunción de inocencia, que es un pilar de nuestro Estado de derecho, pues evidentemente la retiro y pido disculpas por esa expresión», está afirmando Montero durante un acto en Sevilla.

La postura de Montero frente a la sentencia

A pesar de la retractación, Montero está manteniendo su postura crítica respecto al fallo judicial. Según ella, el debate de fondo es crucial: cómo garantizar que la justicia avance en la protección de los derechos de las mujeres sin revictimizar a las denunciantes. Montero está argumentando que la sentencia representa un «retroceso» en los avances logrados en materia de derechos de la mujer, y que es imperativo generar un debate social que permita evitar un doble sufrimiento a las víctimas al declarar en los juzgados.

Montero está enfatizando que acata y respeta las sentencias judiciales, pero que esto no impide tener una valoración personal sobre su contenido. Subraya que el caso Alves fue juzgado en un tribunal que declaró culpable al acusado, indicando que no se trata de una discusión teórica, sino de una situación concreta. «Desde mi punto de vista, la presunción de inocencia no puede ser incompatible con la credibilidad y con la fiabilidad del testimonio de las víctimas», está aseverando Montero.

Reacciones y controversia

Las declaraciones iniciales de Montero, realizadas durante un mitin, están generando fuertes reacciones en diversos sectores. Su afirmación de sentir «vergüenza» por la sentencia y su cuestionamiento de que la presunción de inocencia se anteponga al testimonio de mujeres jóvenes que denuncian a personas poderosas, están desatando una polémica que ahora intenta mitigar con sus disculpas. El caso Alves, en sí mismo, está siendo un punto de inflexión en el debate sobre la justicia y la protección de las víctimas de violencia sexual en España.

El futuro del debate judicial

La vicepresidenta está esperando que este episodio sirva para profundizar el debate sobre cómo mejorar el sistema judicial para que sea más sensible a las necesidades de las víctimas y, al mismo tiempo, garantice el respeto a los principios fundamentales del derecho. Montero está proponiendo que se analicen mecanismos para evitar la revictimización de las mujeres al declarar en los juicios, buscando un equilibrio entre la presunción de inocencia y la protección de los derechos de las víctimas. Ediciones EL PAÍS S.L. (2025), como publicador, está siguiendo de cerca la evolución de este caso y las implicaciones que pueda tener en la legislación y en la práctica judicial.

Implicaciones políticas

Este incidente está ocurriendo en un momento político delicado, donde cada declaración pública está siendo analizada al detalle. La necesidad de Montero de retractarse y ofrecer disculpas está reflejando la presión a la que están sometidos los líderes políticos para mantener un discurso coherente y respetuoso con los principios del Estado de derecho. La gestión de esta crisis está siendo crucial para el gobierno y para la imagen pública de la vicepresidenta.

Conclusión

En resumen, María Jesús Montero está intentando mitigar el impacto de sus declaraciones sobre el caso Alves mediante disculpas públicas y una matización de su postura. La controversia está poniendo de manifiesto la complejidad del debate sobre la justicia, la protección de las víctimas y la presunción de inocencia. La evolución de este caso está siendo seguida de cerca por la sociedad y los medios de comunicación, y está generando un debate necesario sobre cómo mejorar el sistema judicial para que sea más justo y equitativo para todos.

Referencia: Marcos, J. (2025, 1 de abril). Montero pide disculpas por cuestionar la presunción de inocencia tras la absolución de Dani Alves. El País. Recuperado de https://elpais.com/espana/2025-04-01/montero-pide-disculpas-por-sus-criticas-a-los-jueces-tras-la-absolucion-de-alves.html