El PAN solicita la intervención de la Corte Internacional de Justicia para revocar el mandato de Rubén Rocha
El Partido Acción Nacional (PAN) ha solicitado a la Corte Internacional de Justicia, así como a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que emitan una postura sobre la presunta intromisión del crimen organizado en la gestión del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha. El PAN acusa que la entidad ha sufrido cinco meses de atentados, homicidios y dolor para sus habitantes.

Intromisión del crimen organizado en Sinaloa
El diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, ha señalado que la violencia extrema en Sinaloa se debe a la alianza entre el gobernador Rocha, el Cártel de Los Mayos y el Cártel de Los Chapos. Además, denuncia que la Fiscalía federal encubre estos hechos.

Döring ha mencionado que existe un personaje clave en esta situación: El Chapo Isidro, quien financiaba a Rocha y fue incluido recientemente entre los 10 fugitivos más buscados por el FBI. También ha señalado que un cuñado de Archivaldo Guzmán, alias El Chapo Isidro, trabaja para el gobernador Rocha.
Reacciones de la sociedad y del PAN
El vocero del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Jorge Triana Tena, ha destacado que el 62% de los sinaloenses ha pedido la renuncia de Rocha, pero Morena lo defiende, incluyendo al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Triana ha anunciado que acudirá a la ONU para buscar un pronunciamiento contra Morena por permitir que criminales y funcionarios coludidos con ellos gobiernen.
"Un pronunciamiento público contra Morena porque deja gobernar a criminales y a funcionarios coludidos con cabecillas delincuenciales", dijo Triana.
El PAN considera que la situación en Sinaloa es un claro ejemplo de "narcopolítica" y exige que se tomen medidas para combatirla y garantizar la seguridad de los ciudadanos.