Sismo en Myanmar: Aumentan las muertes y se agrava la crisis humanitaria
La devastación provocada por el reciente sismo en Myanmar continúa desplegándose, con el número de fallecidos ascendiendo trágicamente a más de 2.000. La junta militar ha declarado una semana de luto nacional mientras los equipos de rescate luchan contra el tiempo para encontrar sobrevivientes entre los escombros. La crisis humanitaria se está intensificando, exacerbando el hambre y aumentando el riesgo de brotes de enfermedades, según informa ámbito.com.

El Aumento Devastador en el Número de Muertes
El terremoto de magnitud 7.7, que sacudió la región la semana pasada, ha dejado una estela de destrucción a su paso. Según «The Wall Street Journal», el número de muertos ha alcanzado los 2.028, mientras que el Gobierno de Unidad Nacional de la oposición eleva la cifra a 2.418 hasta este lunes. La diferencia en las cifras refleja la dificultad de acceder a áreas remotas y la complejidad de coordinar la ayuda en medio de la inestabilidad política. Las agencias de ayuda advierten que estas cifras podrían aumentar drásticamente a medida que se accede a más áreas afectadas y se restablecen las comunicaciones.
Obstáculos en las Tareas de Rescate
Las tareas de socorro se están viendo gravemente obstaculizadas por una serie de factores. Los cortes de energía, la escasez de combustible y las comunicaciones irregulares dificultan la coordinación de los esfuerzos. Además, la falta de maquinaria pesada está obligando a los rescatistas a buscar sobrevivientes manualmente, bajo un calor implacable que supera los 40 grados Celsius. Esta situación desesperada exige una respuesta inmediata y coordinada por parte de la comunidad internacional.

La Crisis Humanitaria se Profundiza
Antes del sismo, casi 20 millones de personas en Myanmar ya necesitaban asistencia humanitaria, según Marcoluigi Corsi, el coordinador residente y humanitario de la ONU para Myanmar. Ahora, la situación se ha vuelto aún más crítica. Miles de personas se encuentran durmiendo a la intemperie, ya sea porque sus hogares han sido destruidos o porque temen que las réplicas puedan derrumbarlos. La llegada de las lluvias monzónicas en mayo plantea un desafío adicional para proporcionar refugio adecuado a los damnificados.
El Colapso del Sistema de Salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado la destrucción de tres hospitales y daños parciales en 22 centros de salud en la región. «Hay una necesidad urgente de atención traumatológica y quirúrgica, suministros de transfusión de sangre, anestésicos, medicamentos esenciales y apoyo de salud mental», informó la agencia de la ONU. La falta de acceso a servicios de salud básicos agrava aún más la situación de vulnerabilidad de la población afectada.
La Guerra Civil Complica los Esfuerzos de Rescate
Más allá de los daños causados por el terremoto, los esfuerzos de rescate se ven complicados por la sangrienta guerra civil que sacude gran parte del país. Desde el golpe militar de 2021, que derrocó al gobierno electo de Aung San Suu Kyi, Myanmar se encuentra sumido en un conflicto interno que dificulta el acceso a las zonas afectadas y la distribución de ayuda humanitaria.
Ayuda Internacional en Camino
A pesar de las dificultades, la comunidad internacional está respondiendo al llamado de ayuda. Países vecinos y aliados de Myanmar están desplegando equipos de rescate internacionales, incluyendo equipos de Rusia, China, India y varios países del sudeste asiático. Un equipo indio logró rescatar un cuerpo de entre los escombros en Mandalay, un testimonio del arduo trabajo que se está realizando en el terreno. Además, la Unión Europea, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur y otros han anunciado millones de dólares en ayuda financiera.
El Llamado de la ONU por Acceso Humanitario
La representación de Naciones Unidas en Myanmar ha hecho un llamado urgente para que se garantice el acceso a los equipos de ayuda a todas las áreas afectadas. La falta de acceso está impidiendo que la ayuda llegue a quienes más la necesitan, y es crucial que se superen las barreras burocráticas y logísticas para garantizar una respuesta eficaz a la crisis. Según ámbito.com, «Antes de este sismo, casi 20 millones de personas en Myanmar necesitaban asistencia humanitaria». Es fundamental que la comunidad internacional se una para apoyar a Myanmar en este momento de necesidad.
El Futuro Incierto de Myanmar
El sismo ha exacerbado una situación ya precaria en Myanmar. La combinación de desastres naturales, inestabilidad política y una crisis humanitaria en curso plantea desafíos formidables para el futuro del país. La reconstrucción y la recuperación requerirán un esfuerzo sostenido y coordinado por parte del gobierno, la comunidad internacional y la sociedad civil.