Senado Mexicano avala elección de jueces

El Senado de México dio luz verde a la elección de jueces, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenara al órgano legislativo insacular a los aspirantes a jueces inscritos ante el Poder Judicial.

Ricardo Monreal celebra resolución

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, celebró la resolución del TEPJF y aseguró que ya no hay obstáculos para llevar a cabo la elección el próximo 1 de junio.

"Ya está avanzando, no hay obstáculos, por más que el Poder Judicial ha intentado obstaculizar este proceso, no lo ha logrado." - Ricardo Monreal, Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados

Monreal destacó que los cauces institucionales y jurídicos están en marcha para garantizar la seguridad y certeza jurídica a los ciudadanos.

Oposición critica

La oposición ha criticado la decisión, alegando que se transgreden principios constitucionales y que Morena pretende "avasallar" y colocar perfiles a su conveniencia.

"Están equivocados. La oposición también ha estado desde un principio en contra, igual que el Poder Judicial, pero el pueblo manda." - Ricardo Monreal, Coordinador de Morena en la Cámara de Diputados

Monreal enfatizó que las reformas se realizaron de acuerdo con la Constitución y la ley, y que no hay razón para los señalamientos de la oposición.

Claudia Sheinbaum apoya resolución

La presidenta Claudia Sheinbaum también celebró la resolución del TEPJF, señalando que salvaguarda los derechos de los aspirantes a jueces inscritos en el Poder Judicial.

"Me parece muy bien que el Tribunal Electoral diga que si la Corte no quiere, pues que se vaya al legislativo o al ejecutivo, un mecanismo que permita que se salvaguarden los derechos de las personas que se inscribieron en el Poder Judicial." - Claudia Sheinbaum, Presidenta de México

Sheinbaum recalcó que los comités de los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) presentaron sus listas a tiempo y que los nombres de los aspirantes estarán disponibles antes de la fecha límite establecida en la Constitución Política, el 31 de enero.

Antecedentes

El Comité del Poder Judicial había suspendido el proceso electoral extraordinario para la elección de jueces, magistrados y ministros debido a una suspensión otorgada por un juzgado de Michoacán.

Sin embargo, el TEPJF ordenó al Senado insacular a los aspirantes, reencauzando la selección de candidatos a juzgadores.