Actividad Sísmica
TendenciasHace 52 días
Alerta Amarilla en el Volcán Puracé: Señal Sísmica Continua Indica Posible Emisión de Ceniza
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene la alerta Amarilla en el volcán Puracé tras detectar una señal sísmica continua asociada a una posible emisión de ceniza.

TendenciasHace 56 días
Preocupante aumento de la actividad sísmica en el volcán Puracé de Colombia
El volcán Puracé en Colombia ha experimentado un aumento en su actividad sísmica, lo que ha elevado su alerta a amarilla. El SGC está monitoreando de cerca la situación y recomienda a la población estar atenta a la información oficial.

TendenciasHace 67 días
El volcán Puracé de Colombia registra un aumento de la actividad sísmica
El volcán Puracé de Colombia ha experimentado un aumento de la actividad sísmica, lo que indica que el volcán podría estar preparándose para una nueva erupción. El Servicio Geológico Colombiano ha emitido una alerta amarilla para la zona.

TendenciasHace 89 días
Descubriendo los rincones del mundo donde los terremotos son casi inexistentes
Existen lugares en el mundo donde los terremotos son extremadamente raros o incluso inexistentes. Estos lugares suelen estar alejados de los límites de las placas tectónicas, donde se produce la mayor actividad sísmica.

TendenciasHace 143 días
Microsismo imperceptible sacude Azcapotzalco en Ciudad de México
Un microsismo de magnitud 1.8 se registró en Azcapotzalco, CDMX, el 18 de noviembre, sin causar daños ni pánico. Los microsismos son comunes en la ciudad debido a su suelo y fallas geológicas. Los expertos recomiendan prepararse para posibles terremotos más fuertes.

TendenciasHace 185 días
Microsismos en Mixcoac: Una explicación del fenómeno sísmico en la Ciudad de México
Los microsismos, movimientos sísmicos de baja intensidad, sacuden la zona de Mixcoac en la Ciudad de México. Estos movimientos, causados por fallas geológicas, asentamientos diferenciales y sismos intensos, son parte de la actividad sísmica normal de la capital y no representan un riesgo significativo.

TendenciasHace 219 días
Continúa la actividad sísmica en Nariño tras temblor de magnitud 2,4
En los últimos días se ha incrementado la actividad sísmica en Nariño, con un temblor de magnitud 2,4 registrado en la madrugada del miércoles. Pese a no causar daños, el sismo ha generado preocupación entre los habitantes.

TendenciasHace 220 días
Colombia, un país sísmicamente activo: ¿Qué hacer en caso de un sismo?
Colombia es un país sísmicamente activo debido a la interacción de las placas tectónicas. Ocurren aproximadamente 2.500 sismos al mes, la mayoría imperceptibles. Es importante conocer las medidas de prevención y qué hacer en caso de un sismo.

EntretenimientoHace 220 días
Colombia, un país sísmicamente activo con frecuentes temblores
Colombia registra aproximadamente 2.500 sismos mensuales debido a la interacción de placas tectónicas. Es importante estar preparados y saber actuar en caso de un temblor. El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica y cuenta con herramientas como Sismo Sentido para recopilar información de los ciudadanos.

TendenciasHace 230 días
Colombia continúa siendo un País Sísmicamente Activo
Colombia es un territorio expuesto a movimientos sísmicos debido a su ubicación geográfica en la interacción de las placas tectónicas de Nazca, Sudamérica y Caribe. Este artículo explica el origen de los sismos, cómo se miden su magnitud y profundidad y ofrece recomendaciones para actuar con seguridad en caso de un evento sísmico.

TendenciasHace 235 días
Sismos en Colombia: prevención, medidas y zonas de riesgo
Colombia es un país altamente sísmico debido a su ubicación geográfica. Conoce las zonas de mayor actividad, las medidas de prevención y la importancia de estar informado sobre los sismos.

TendenciasHace 243 días
Colombia, en constante movimiento: Sismicidad y medidas de prevención
Colombia es un país sísmicamente activo debido a la interacción de placas tectónicas. La sismicidad del país varía según la región, con zonas más activas como las costas del Pacífico y del Caribe. Es importante estar preparado para los sismos y tomar medidas de prevención para reducir los riesgos.

TendenciasHace 279 días
Colombia: un país sísmicamente activo con 2.500 temblores mensuales
Colombia es un país sísmicamente activo debido a la interacción de placas tectónicas. En promedio, ocurren 2.500 sismos por mes, pero la mayoría son imperceptibles. Aprende sobre las causas, medición y medidas de seguridad ante los temblores.

DeportesHace 287 días
El volcán nevado del Ruiz despierta y alerta al Servicio Geológico Colombiano
El volcán nevado del Ruiz presenta un aumento de la actividad sísmica en la región del cráter Arenas, lo que ha llevado al Servicio Geológico Colombiano a emitir una alerta amarilla. Se registran sismos y emisiones de ceniza, por lo que se recomienda precaución.

TendenciasHace 292 días
Colombia Sismológicamente Activa: Preparémonos para los Movimientos Telúricos
Colombia, un país sísmicamente activo, experimenta miles de sismos anualmente. Conoce las causas, medidas de precaución y recomendaciones en caso de un sismo.

TendenciasHace 300 días
Colombia: un país sísmicamente activo con alta ocurrencia de temblores
Colombia registra una alta actividad sísmica debido a la interacción de placas tectónicas. Conoce las recomendaciones y medidas preventivas para estar preparado ante posibles sismos.

TendenciasHace 304 días
Colombia: un país sísmicamente activo con un promedio de 80 sismos al día
Colombia es un país sísmicamente activo debido a la interacción de diferentes placas tectónicas. En promedio, ocurren 80 sismos por día, principalmente en las costas del Pacífico y del Caribe. La magnitud y profundidad de los sismos se miden utilizando equipos de monitoreo sísmico.

TendenciasHace 307 días
Alerta en el volcán Nevado del Huila: crece el caudal del río Páez por actividad sísmica
El Servicio Geológico Colombiano reporta un aumento en la actividad sísmica en el volcán Nevado del Huila, lo que ha provocado un incremento en el caudal del río Páez. Se recomienda a los habitantes de las zonas cercanas estar atentos al comportamiento del río.

TendenciasHace 310 días
Colombia: un territorio con elevada actividad sísmica y medidas de prevención
Colombia, por su ubicación geográfica, es un país con alta actividad sísmica. Conoce las causas, medición, medidas de prevención y recomendaciones ante estos eventos.

TendenciasHace 315 días
Sismos en Colombia: Un País con Actividad Sísmica Constante
Colombia presenta un alto grado de actividad sísmica debido a la interacción de placas tectónicas. Conoce las causas, medidas de prevención y cómo reportar un sismo para estar preparado ante estos eventos.

TendenciasHace 320 días
Colombia, un país sísmicamente activo: ¿Por qué tiembla tanto?
Colombia es un país sísmicamente activo debido a la interacción de placas tectónicas. Los sismos se originan por la liberación de energía acumulada en el interior de la Tierra. Es importante conocer los tipos de sismos, cómo se miden y qué hacer en caso de un evento sísmico.

TendenciasHace 320 días
El volcán Puracé mantiene alerta naranja por aumento de su actividad sísmica
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reporta un incremento en la actividad sísmica del volcán Puracé, lo que mantiene el estado de alerta naranja. Se recomienda a la comunidad seguir las instrucciones de las autoridades y estar atenta a la evolución del volcán.

TendenciasHace 320 días
Sismo Superficial en Santander: Colombia, País Sísmicamente Activo
Colombia registra un sismo en Santander. El país es sísmicamente activo debido a la interacción de placas tectónicas. Es importante estar preparados y conocer las medidas de prevención.

TendenciasHace 325 días
Volcán Puracé sigue en alerta naranja: monitoreo constante ante posible erupción
El volcán Puracé presenta un incremento en su actividad sísmica desde hace más de un mes, lo que mantiene la alerta de erupción. El Servicio Geológico Colombiano monitorea constantemente la zona y no descarta una posible erupción en cualquier momento.

TendenciasHace 340 días
Colombia registra serie de temblores en la mañana del lunes
Colombia experimenta sismos de magnitud 4,8 y 4,9 en la frontera con Ecuador, producto de la interacción de placas tectónicas. La UNGRD recomienda mantener la calma y seguir las medidas de seguridad ante los sismos.