Logo Ahora Mundo MobileLogo Ahora Mundo Mobile Flecha

Evolución

Origen del ano: ¿Conducto reproductivo o esencial para desechos?
TendenciasHace 4 días

Origen del ano: ¿Conducto reproductivo o esencial para desechos?

Un estudio revela que el ano podría haber evolucionado de una abertura reproductiva, desafiando su función exclusiva como conducto de desecho.
Lousteau no competirá en CABA: Lucille Levy lidera la lista de Evolución
TendenciasHace 14 días

Lousteau no competirá en CABA: Lucille Levy lidera la lista de Evolución

Martín Lousteau cede protagonismo a Lucille Levy, ex titular de la FUBA, quien encabezará la lista de Evolución en las próximas elecciones en CABA.

Descubren nueva especie de Pinzón de Darwin en las Galápagos
TendenciasHace 70 días

Descubren nueva especie de Pinzón de Darwin en las Galápagos

Un nuevo estudio revela el descubrimiento de una nueva especie de pinzón de Darwin en las Islas Galápagos, destacando la importancia de la conservación de la biodiversidad única del archipiélago.

El origen de la vida en la Tierra es casi 1.500 millones de años más antiguo
TendenciasHace 111 días

El origen de la vida en la Tierra es casi 1.500 millones de años más antiguo

Un nuevo análisis científico retrasa el origen de la vida en la Tierra hasta hace casi 2.000 millones de años, ampliando el árbol de la vida y revelando un ritmo de evolución más rápido después de las glaciaciones.

El origen de la vida: un viaje científico a través del tiempo
TendenciasHace 122 días

El origen de la vida: un viaje científico a través del tiempo

El origen de la vida en la Tierra, un misterio que cautiva a la humanidad, es explorado a través de hipótesis, teorías y descubrimientos científicos, desde la generación espontánea hasta el último ancestro común universal (LUCA).

La evolución del periodismo: Un recorrido por las tecnologías
TendenciasHace 139 días

La evolución del periodismo: Un recorrido por las tecnologías

El periodismo ha evolucionado constantemente desde la máquina de escribir hasta los celulares, con la tecnología digital revolucionando la forma en que se recopilan, escriben y comparten las noticias. La llegada de Internet, los teléfonos celulares y las computadoras portátiles ha brindado a los periodistas nuevas y poderosas herramientas.

El clásico dilema del huevo y la gallina: la ciencia resuelve el enigma
TendenciasHace 164 días

El clásico dilema del huevo y la gallina: la ciencia resuelve el enigma

Según un reciente estudio científico, el huevo fue primero. Los huevos existían mucho antes de que aparecieran las gallinas.

La misteriosa conexión: Por qué sacamos la lengua al concentrarnos
TendenciasHace 168 días

La misteriosa conexión: Por qué sacamos la lengua al concentrarnos

El gesto de sacar la lengua al concentrarse es causado por una conexión neuronal entre las manos y la lengua, lo que podría ser un remanente evolutivo de la importancia de las manos en la comunicación antes del lenguaje verbal.

Staurikosaurus: El dinosaurio precursor en la evolución de los terópodos
TendenciasHace 173 días

Staurikosaurus: El dinosaurio precursor en la evolución de los terópodos

Google Doodle rinde homenaje al Staurikosaurus, uno de los primeros dinosaurios descubiertos. Este pequeño carnívoro fue clave en la evolución de los terópodos y su descubrimiento aportó valiosa información sobre los inicios de la vida en la Tierra.

El secreto de nuestra atracción por los carbohidratos: el ADN
TendenciasHace 174 días

El secreto de nuestra atracción por los carbohidratos: el ADN

La duplicación de un gen relacionado con la digestión del almidón, el AMY1, podría explicar nuestro gusto por los carbohidratos. El estudio sugiere que este gen comenzó a duplicarse hace más de 800.000 años, lo que demuestra su importancia en la adaptación humana a diferentes dietas.

Nuestro amor por los carbohidratos: ¿está escrito en nuestro ADN?
TendenciasHace 175 días

Nuestro amor por los carbohidratos: ¿está escrito en nuestro ADN?

Un nuevo estudio sugiere que nuestro amor por los carbohidratos podría tener sus raíces en nuestro ADN antiguo. La duplicación de un gen que nos permite digerir el almidón hace más de 800.000 años nos permitió aprovechar mejor los alimentos ricos en almidón. La agricultura y la domesticación de animales también contribuyeron a nuestro aumento del consumo de carbohidratos.

Científicos colombianos descubren el viaje evolutivo de las plantas carnívoras
TendenciasHace 210 días

Científicos colombianos descubren el viaje evolutivo de las plantas carnívoras

Un estudio realizado por la Universidad del Norte en Barranquilla revela la presencia de plantas carnívoras en Colombia hace 100 millones de años y su adaptación a diversos hábitats.

La ciencia: un viaje de constante evolución y mejora
TendenciasHace 315 días

La ciencia: un viaje de constante evolución y mejora

La ciencia avanza constantemente, mejorando sus conocimientos y dando paso a nuevas teorías. El cálculo diferencial e integral es una herramienta vital que ha contribuido a este progreso.

Gorgosaurus libratus
TendenciasHace 489 días

Revelado: Dieta Juvenil de Tyrannosaurus Desentrañada

Un Gorgosaurus joven demuestra hábitos alimenticios selectivos, comiéndose solo las piernas traseras de sus presas.

João Pedro de Magalhães
TendenciasHace 491 días

¿Influyeron los Dinosaurios en Nuestro Envejecimiento?

Un estudio sugiere que la presión evolutiva de los dinosaurios hace millones de años pudo moldear el envejecimiento humano.