Bogotá se está quedando corta en el paso a paso para atender a pacientes con insomnio

Los expertos advierten que la ciudad está rezagada en la atención a los pacientes con insomnio, con largos tiempos de espera para las citas y una escasez de especialistas. La situación es especialmente preocupante para quienes tienen insomnio crónico, que puede tener un impacto significativo en su calidad de vida y salud en general.

¿Qué es el insomnio?

El insomnio es un trastorno del sueño que se caracteriza por la dificultad para conciliar el sueño, permanecer dormido o despertarse demasiado temprano y no poder volver a dormir. Puede ser agudo, que dura menos de tres meses, o crónico, que dura tres meses o más.

¿Cuáles son los síntomas del insomnio?

Los síntomas del insomnio pueden incluir:

  • Dificultad para conciliar el sueño
  • Despertarse con frecuencia durante la noche
  • Despertarse temprano y no poder volver a dormir
  • Sentimiento de cansancio o somnolencia durante el día
  • Dificultad para concentrarse
  • Irritabilidad
  • Dolores de cabeza
  • Problemas estomacales

¿Qué causa el insomnio?

El insomnio puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo:

  • Estrés
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Trastornos del ritmo circadiano
  • Medicamentos
  • Cafeína
  • Alcohol
  • Tabaco

¿Cómo se trata el insomnio?

El tratamiento del insomnio depende de la causa subyacente. En algunos casos, los cambios en el estilo de vida, como mejorar la higiene del sueño, pueden ser suficientes para mejorar los síntomas. En otros casos, pueden ser necesarios medicamentos o terapia.

¿Dónde puedo obtener ayuda para el insomnio?

Si tiene problemas para dormir, es importante buscar ayuda. Hay muchos recursos disponibles para ayudarle a obtener el descanso que necesita. Puede hablar con su médico, un especialista en sueño o un terapeuta. También hay muchos recursos en línea que pueden brindarle información y apoyo.