Insomnio
TendenciasHace 13 días
5 Trucos de la OMS para Adiós al Insomnio y un Sueño Profundo
La OMS revela técnicas efectivas para combatir el insomnio, reducir el estrés y lograr un sueño profundo y reparador.

TendenciasHace 36 días
El insomnio, menos temible: descubre cómo convertirlo en algo positivo
Descubre un enfoque diferente sobre el insomnio, según la autora de "Wake-up call". El insomnio puede transformarse en un momento para la creatividad, la reflexión y el aprendizaje, mejorando nuestra relación con el descanso.

TendenciasHace 40 días
El insomnio en la cama: por qué cuesta dormir tras un día agotador
Existen varias razones por las que puede ser difícil conciliar el sueño en la cama después de un día agotador, como asociaciones mentales, uso de pantallas, preocupaciones y activación fisiológica. Conocer estas causas y aplicar estrategias para revertirlas puede mejorar la calidad del sueño.

TendenciasHace 42 días
Bogotá se queda corta en la atención a pacientes con insomnio
Bogotá está rezagada en la atención a pacientes con insomnio, con largos tiempos de espera para citas y escasez de especialistas. El insomnio crónico puede afectar significativamente la calidad de vida y la salud.

TendenciasHace 44 días
Las mujeres duermen menos que los hombres: causas y consejos para mejorar el sueño
Las mujeres suelen dormir menos que los hombres debido a diversos factores, como cambios hormonales, estrés y hábitos de sueño irregulares. El artículo brinda consejos para mejorar la calidad del sueño en las mujeres.

TendenciasHace 57 días
Combatiendo el insomnio ocasional: la técnica del control de estímulos
El control de estímulos es una técnica psicológica eficaz para combatir el insomnio ocasional. Implica romper la asociación negativa entre la cama y la vigilia, saliendo de la cama cuando no se logra dormir después de 20 minutos. Esta técnica, combinada con otros consejos como acostarse solo cuando se tiene sueño y elegir una almohada adecuada, puede ayudar a recuperar un sueño reparador.

TendenciasHace 58 días
Efectos nocivos de desvelarse toda la noche en el cerebro
Quedarse despierto toda la noche altera el ritmo circadiano, reduce la melatonina y el GABA, provoca acumulación de adenosina y afecta negativamente la memoria, el aprendizaje, las habilidades motoras y la salud a largo plazo.

EntretenimientoHace 113 días
Grison: de la ansiedad a la serenidad a través del deporte
Marcos Martínez, conocido como Grison, ha superado la ansiedad y el insomnio gracias al deporte. El popular miembro de "La Revuelta" confiesa que llegó a estar una semana sin dormir, pero encontró refugio en la actividad física.

TendenciasHace 156 días
Cómo controlar el sobrepensamiento y conciliar el sueño
El sobrepensamiento es un enemigo del sueño, pero existen estrategias para romper el ciclo. El estrés y la ansiedad pueden dificultar el descanso, pero se puede mejorar el sueño estableciendo un horario regular, creando un ambiente relajante y practicando técnicas de relajación.

TendenciasHace 392 días
¿Cómo dormir si tengo insomnio? Alguno remedios naturales
Abordamos cómo el insomnio afecta la salud y las soluciones naturales como plantas medicinales y la melatonina.

TendenciasHace 502 días
Predisposición genética al insomnio: ¿Qué dicen las investigaciones?
Investigaciones recientes han encontrado una predisposición genética al insomnio tanto en adultos como en niños. Un estudio reveló que los niños genéticamente predispuestos al insomnio tenían dificultades para conciliar el sueño o despertares frecuentes durante la noche. Estos hallazgos resaltan la importancia de establecer hábitos de sueño saludables desde la infancia y de identificar y abordar los problemas de sueño de manera temprana. Se recomienda practicar una buena higiene del sueño, prestar atención al ritmo circadiano del niño y ser flexible con los horarios de sueño. Se necesitan más estudios para comprender mejor la predisposición genética al insomnio y desarrollar estrategias de prevención e intervención temprana.