Juicio por la muerte de Maradona: Revelaciones sobre su deteriorado estado de salud
El juicio que busca esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona continúa desarrollándose, y las últimas declaraciones de los peritos toxicólogos han arrojado luz sobre el precario estado de salud en el que se encontraba el astro del fútbol antes de su fallecimiento. Según los expertos, Maradona sufría de una cirrosis hepática avanzada, además de complicaciones renales y cardíacas. Estas revelaciones se suman a la ya extensa lista de interrogantes que rodean su muerte y a la búsqueda de responsabilidades por parte de los siete profesionales de la salud imputados en el caso.

El estado del hígado y los riñones de Maradona
Durante la séptima audiencia del juicio, los médicos toxicólogos Ventosi, Zabala y De Piero, convocados ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, detallaron el estado de cirrosis avanzada que presentaba el hígado de Maradona. Esta condición, caracterizada por el daño irreversible al hígado, compromete su capacidad para funcionar correctamente, afectando el metabolismo, la desintoxicación y la producción de proteínas esenciales. Además, los peritos señalaron fallas en el sistema renal del ex futbolista, lo que agrava aún más el panorama de su salud.
El corazón de Maradona: Un órgano agrandado y disfuncional
Uno de los datos más impactantes revelados por los peritos fue el peso del corazón de Maradona, que alcanzaba los 503 gramos, superando considerablemente el rango normal de 250 a 300 gramos. Este aumento de tamaño, conocido como cardiomegalia, puede ser indicativo de diversas patologías cardíacas, como la hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca o enfermedades de las válvulas cardíacas. Según explicaron desde un móvil de TN, al momento del deceso, el corazón de Maradona ya no cumplía su función de bombear sangre correctamente, y partes de su composición se habían vuelto rígidas, lo que sugiere un deterioro significativo de su capacidad funcional.

Ausencia de alcohol y drogas en los análisis toxicológicos
En contraste con las especulaciones que circularon en torno a la posible influencia de sustancias tóxicas en la muerte de Maradona, los análisis de orina y sangre realizados por los especialistas descartaron la presencia de alcohol y drogas en su organismo. Este hallazgo podría dirigir la investigación hacia otras causas que pudieron haber contribuido a su deterioro y posterior fallecimiento. Según ámbito.com, tras la audiencia, los fiscales se reunieron para evaluar los próximos pasos a seguir en la investigación.
Reacciones y perspectivas futuras
La audiencia contó con la presencia del jefe de enfermeros Mariano Perroni, uno de los imputados en el caso, mientras que las hijas de Maradona no asistieron. Ahora, se espera que los fiscales realicen una serie de pedidos en busca de esclarecer aún más las circunstancias que rodearon la muerte del ídolo argentino. El juicio continúa su curso, y se espera que en las próximas audiencias se presenten nuevos testimonios y pruebas que permitan determinar la responsabilidad de los imputados y arrojar luz sobre este trágico suceso.
El legado de Maradona y la búsqueda de justicia
La muerte de Diego Armando Maradona conmocionó al mundo entero y dejó un vacío irremplazable en el corazón de millones de fanáticos del fútbol. Su legado como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos perdura en la memoria colectiva, y su figura sigue siendo objeto de admiración y debate. En este contexto, el juicio por su muerte representa un intento por hacer justicia y esclarecer las circunstancias que rodearon su fallecimiento, en busca de respuestas y responsabilidades.
Consideraciones finales sobre el caso Maradona
El caso de Diego Maradona plantea interrogantes sobre la atención médica que recibió en sus últimos días y sobre la responsabilidad de los profesionales de la salud que lo asistieron. Las revelaciones sobre su deteriorado estado de salud, sumadas a las investigaciones en curso, apuntan a la necesidad de profundizar en el análisis de las causas que llevaron a su trágico final. La búsqueda de justicia y la preservación de su legado son imperativos en este proceso.
Como indica ámbito.com, la investigación sigue en curso y se esperan nuevos desarrollos en las próximas semanas. La sociedad argentina y el mundo del fútbol aguardan con atención los resultados de este juicio, con la esperanza de que se haga justicia en memoria de uno de los más grandes ídolos de la historia del deporte.
De acuerdo con ámbito.com, el juicio continua y se busca esclarecer cada detalle.