Cataluña presenta un plan para impulsar la industria de la automoción y liderar el coche eléctrico en España

Cataluña invertirá 1.400 millones de euros en un plan para impulsar la industria de la automoción y liderar el coche eléctrico en España.

El plan, presentado por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, prevé multiplicar por cinco la red de puntos de recarga en cinco años, de 9.000 a 45.000, electrificar el 90% de la flota de vehículos de la administración catalana y dar facilidades para que particulares y empresas se pasen al eléctrico.

El objetivo es situar a Cataluña al frente de la transición para reducir la cuota de motores de combustión en España y salvar la actividad del sector catalán de la automoción.

Cataluña es el tercer sector industrial más importante por volumen de facturación.

El sector de la automoción es el tercer sector industrial más importante en Cataluña por volumen de facturación y ocupa a 35.000 personas en más de 10.300 empresas. El 20% de los vehículos que se fabrican en España salen de las plantas del grupo Seat en Barcelona.

Pese a que el mes de enero de 2025 arrancó con brío en las ventas, los coches eléctricos e híbridos enchufables representan una cuota de menos del 15% en el mercado español.

El plan de la Generalitat prevé una inversión de 150 millones de euros en una red propia de cargadores de coches eléctricos.

El plan de la Generalitat prevé una inversión de 150 millones de euros en una red propia de cargadores de coches eléctricos, poniendo el foco en asegurar que nadie se quede en la cuneta y que habrá puntos de recarga también en aquellas zonas más alejadas de las grandes áreas urbanas.

También se fomentará la compra de eléctricos con una línea de préstamos bonificados para autónomos y empresas de más de 400 millones de euros, a cargo del Instituto Catalán de Finanzas (ICF).

En cuanto a la mejora de la percepción social, el gobierno de Illa invertirá hasta 20 millones entre “campañas comunicativas y mejoras en el sistema de gobernanza”.

“Tenemos que ir todos hacia la electrificación del país y esto no tiene camino de vuelta”, ha asegurado Pol Gibert, secretario general del departamento de Empresa de la Generalitat.

El plan cuenta con el apoyo del sector de la automoción, que considera que es necesario un impulso para acelerar la transición hacia el coche eléctrico.

“Las empresas están haciendo bien su trabajo”, ha defendido Illa. “Pero necesitamos un marco regulatorio estable y medidas de apoyo para que el coche eléctrico sea una opción real para los ciudadanos”.