Feijóo arremete contra Sánchez por la ausencia de Presupuestos y lo tilda de «despótico»
En el marco del tercer aniversario de su liderazgo al frente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo ha lanzado fuertes críticas contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusándolo de «despotismo sanchista» y de incumplir la Constitución al no presentar los Presupuestos Generales del Estado. Desde Sevilla, lugar donde fue elegido presidente del PP tras una crisis interna, Feijóo está elevando el tono contra Sánchez, anticipando una prórroga presupuestaria que califica como «una prórroga de sus mentiras y de su decadencia». La tensión política se está palpando, con acusaciones de convertir a España en una «república bananera» por parte del líder de la oposición.

El PP evita el debate sobre el gasto en defensa y prioriza las bajadas de impuestos
Mientras la controversia sobre los presupuestos continúa escalando, Feijóo también está evitando el debate sobre un posible pacto de Estado con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para aumentar el gasto en defensa. En cambio, el líder del PP está enfocando su discurso en la necesidad de implementar nuevas bajadas de impuestos, buscando capitalizar el desgaste que, según cree, está sufriendo Pedro Sánchez debido a la debilidad parlamentaria de su gobierno. Según Elsa García de Blas, periodista de El País, «los populares se agarran al desgaste que creen que sufre Pedro Sánchez por la debilidad parlamentaria de su Gobierno» (García de Blas, 2025).
La inestabilidad presupuestaria se extiende a las autonomías del PP
A pesar de las críticas dirigidas al gobierno central, varias autonomías gobernadas por el PP también están enfrentando dificultades para aprobar sus propios presupuestos. Estas regiones están inmersas en negociaciones complejas con un Vox fortalecido, especialmente después del acuerdo alcanzado en la Comunidad Valenciana. Esta situación de inestabilidad generalizada no ha impedido que el PP centre sus ataques en la falta de presupuestos a nivel nacional.

Feijóo insiste en la «obligación constitucional» de presentar presupuestos
El líder del PP está siendo enfático al señalar que la presentación de un proyecto de cuentas públicas en el Congreso no es una opción, sino una «obligación constitucional». Feijóo argumenta que el gobierno evita presentar los presupuestos porque le avergonzaría aprobar unas cuentas que, en su opinión, «sirven a Sánchez y no sirven a España». Esta crítica se enmarca en lo que Feijóo denomina «despotismo sanchista», acusando al gobierno de tener la «tentación de ignorar el Parlamento democrático».
Del ofrecimiento de pactos de Estado al rechazo al debate sobre el gasto militar
Feijóo está llegando a la presidencia del PP hace tres años con la promesa de tender la mano al PSOE para alcanzar acuerdos de Estado. Sin embargo, en la actualidad, está evitando el debate sobre un pacto nacional para aumentar el gasto militar, una exigencia de la OTAN y Bruselas, a pesar de que el PP comparte estos objetivos. En su discurso, Feijóo está pasando de puntillas sobre los desafíos del nuevo orden mundial y el gasto militar, insistiendo en que Sánchez someta a votación del Congreso su plan de defensa. «No quieren que se vote el plan de rearme de Sánchez, o dicho de otro modo: no le llames armas a ver si cuela», ironizó Feijóo (García de Blas, 2025).
El PP prioriza las rebajas de impuestos y critica la inversión en Telefónica
En lugar de abordar el debate sobre el gasto militar, Feijóo está centrado en las rebajas de impuestos. El PP está presentando una proposición no de ley en el Congreso para reclamar la deflactación de la tarifa del IRPF en la próxima campaña de la renta. Además, el líder popular está criticando las prioridades presupuestarias del gobierno, señalando que «hay dinero para controlar empresas privadas, sí, más de 2.000 millones, para Telefónica. Pero no hay dinero para los enfermos de ELA». Según Feijóo, la inversión en Telefónica equivale a «12 años de atención a los enfermos de ELA».
Feijóo reconoce no haber cumplido todos sus objetivos y Moreno Bonilla ve al Gobierno en sus «últimos estertores»
En el tercer aniversario de su llegada al liderazgo del PP, Feijóo está reconociendo ante sus filas que no ha cumplido «el 100% de los objetivos» que se había planteado, principalmente por no haber logrado gobernar. No obstante, anima a sus seguidores afirmando que «hemos aprendido que ya no vale solo con ganar. No lo haremos con atajos. Llegaremos un poco más tarde, pero llegaremos». Por su parte, el presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, está transmitiendo un mensaje de optimismo, asegurando que el Gobierno «está en sus últimos estertores» y que el PP estará preparado para las próximas elecciones, independientemente de la fecha en que se convoquen.
Ausencia de barones populares en la interparlamentaria
La interparlamentaria del PP en Sevilla estuvo marcada por la ausencia de varios barones populares, con la excepción de Moreno Bonilla. Esta ausencia fue interpretada como una forma de evitar una foto de familia incómoda debido a la crisis del president valenciano, Carlos Mazón, que está ensombreciendo la celebración del aniversario de Feijóo.
Referencias
- García de Blas, E. (2025, 30 de marzo). Feijóo ataca a Sánchez por la falta de Presupuestos: “¡Pero qué república bananera cree que somos!”. El País. https://elpais.com/espana/2025-03-30/feijoo-ataca-a-sanchez-por-la-falta-de-presupuestos-pero-que-republica-bananera-cree-que-somos.html