Javier Hernani deja el grupo suizo Six, dueño de BME, el 1 de febrero

Directivo histórico de BME

Cuatro años después de que Six se hiciera con BME, el gestor de la Bolsa española, por 2.800 millones de euros, el grupo suizo ha decidido realizar cambios en la cúpula directiva de la compañía.

Javier Hernani, quien fuera consejero delegado de BME hasta noviembre pasado y actual director de la Unidad de Negocio de Securities Services, abandona el grupo Six a partir del 1 de febrero, según ha informado la compañía a través de un comunicado.

Hernani, artífice de la fusión de BME con Six, también ha dirigido la unidad de negocio Securities Services (Post Trading) desde la adquisición de BME por parte de Six.

José Manuel Ortiz, responsable de Clearing y Repo operations, se pondrá al frente de la unidad de negocio de forma interina a partir del 1 de febrero hasta que se nombre al sucesor de Hernani.

Juan Flames, nuevo consejero delegado de BME

El pasado mes de noviembre, el grupo suizo nombró a Juan Flames nuevo consejero delegado de BME y director de BME Exchanges en sustitución de Javier Hernani.

El nombramiento de Flames, quien proviene de Barclays, implicó la llegada al gestor de la Bolsa española de un experto en el mercado de capitales con una amplia trayectoria internacional.

Flames, que hasta ahora ejercía como vicepresidente de Mercados de Capitales en Barclays Bank Europe en Madrid, posee una doble licenciatura en Derecho y Administración y Dirección de Empresas por ICADE (E-3) en Madrid.

Resultados de Six y BME

Las cuentas de Six han empeorado desde que presentó su oferta para hacerse con el operador de la Bolsa española.

En 2023, se anotó unas pérdidas de 1.000 millones de euros por ajustes de valor no dinerarios en su participación en Worldline y el negocio español.

En el caso de BME, tuvo que hacer frente a un deterioro de su fondo de comercio de 321,5 millones de euros por los mayores tipos de interés y los bajos volúmenes de negociación.

Entre 2021, el primer ejercicio en el que Six consolidó a BME en sus cuentas, y el año pasado, los resultados operativos de la división española se han reducido un 33%.

En 2023, la filial española se anotó unos resultados de 261 millones de euros, frente a los 291 millones de 2022, en un contexto de ausencia de salidas a Bolsa y unos volúmenes de negociación a la baja.

Su cuota de mercado se ha reducido en los últimos años hasta el 57,2%, según los datos del primer semestre, mientras que plataformas de negociación alternativas como CBOE, Turquoise o Equiduct han ido ganando cada vez más terreno.

De cara a 2025, Six deberá hacer frente a uno de los últimos capítulos de la opa de Six sobre BME.

A finales de año vencerá una emisión de bonos por 650 millones de euros que colocó en 2020 para refinanciar parte del préstamo puente firmado para cerrar la compra.

Se trata de una emisión que recibió una elevada demanda, por unos 2.700 millones de euros, lo que permitió fijar su rentabilidad en negativo: -0,009%.

Por lo tanto, si Six opta por emitir nueva deuda en su lugar, la compañía lo hará a un coste más elevado, ya que los tipos de interés han subido desde entonces.

Jochen Dürr también abandona Six

El operador de la Bolsa suiza y española también ha informado de la salida de Jochen Dürr, director de riesgos de Six.

Dürr ha dirigido la organización de riesgo y seguridad de Six como director de Riesgos durante diez años.

Markus Gumpfer, responsable de Gestión de Riesgos, se hará cargo del área a partir del 1 de febrero de 2025 como miembro del Comité de Dirección (ExB) de Six.