La Fraternidad Garantiza Transporte Ferroviario para la Movilización al Congreso y Adhiere al Paro Nacional
En un contexto de crecientes tensiones sociales y laborales, el sindicato La Fraternidad está anunciando medidas cruciales que impactarán significativamente el transporte ferroviario en todo el país. En respuesta a las convocatorias de la Confederación General del Trabajo (CGT), el gremio está adoptando una postura activa, equilibrando el derecho a la protesta con la necesidad de garantizar ciertos servicios esenciales. La Fraternidad está comunicando que el miércoles 9 de abril, los trenes operarán con normalidad para facilitar la movilización al Congreso Nacional, mientras que el jueves 10 de abril se llevará a cabo un paro total en adhesión a las demandas laborales y sociales impulsadas por la CGT.

Apoyo a la Movilización y Defensa de los Jubilados
La decisión de La Fraternidad de asegurar el servicio de trenes el 9 de abril refleja un compromiso con el derecho a la manifestación y la defensa de los derechos de los jubilados. Según informa ámbito.com, esta medida busca facilitar el acceso al Congreso Nacional para aquellos que desean participar en la marcha en defensa de los derechos de los jubilados (ámbito.com, 2025). Este apoyo logístico subraya la importancia que el sindicato otorga a la participación ciudadana y a la expresión de las demandas sociales.
Paro Nacional: Reclamos y Demandas del Sector Ferroviario
El paro total del 10 de abril, por otro lado, responde a una serie de reclamos y demandas que el sindicato considera fundamentales para el bienestar de los trabajadores y el futuro del sistema ferroviario. En un comunicado oficial, La Fraternidad está expresando su adhesión al paro nacional convocado por la CGT, argumentando la necesidad de defender los intereses y derechos de todos los trabajadores, así como de luchar por salarios dignos y paritarias libres (ámbito.com, 2025).

Entre los motivos que sustentan la medida, el sindicato está destacando la defensa de las conquistas laborales, el respaldo a los jubilados, la protección de la industria nacional y del sistema ferroviario, así como la continuidad de la obra pública. Además, se está exigiendo al Gobierno nacional políticas que frenen la pérdida de empleos y garanticen la sostenibilidad de las obras sociales, el acceso a la salud y la educación pública. La Fraternidad está advirtiendo sobre la necesidad de abordar la crítica situación que atraviesa parte del sistema ferroviario, como en Bahía Blanca, donde el servicio de trenes se encuentra totalmente interrumpido desde hace más de dos años.
Impacto en el Servicio Ferroviario y Recomendaciones a los Usuarios
La confirmación del paro total para el 10 de abril implica la suspensión de todos los servicios ferroviarios de carga y pasajeros a nivel nacional. Desde el gremio, se está recomendando a los usuarios tomar en cuenta el cronograma informado para evitar inconvenientes ante la suspensión total del servicio ferroviario (ámbito.com, 2025). Esta medida afectará a miles de personas que dependen del tren como medio de transporte, generando posibles retrasos y complicaciones en sus traslados.
La Fraternidad y su Compromiso con la Defensa de los Derechos Laborales
La Fraternidad está demostrando un compromiso activo con la defensa de los derechos laborales y sociales, participando en ambas iniciativas sindicales impulsadas por la CGT. El miércoles, el gremio está garantizando el servicio de trenes para facilitar la movilización al Congreso, mientras que el jueves se está sumando al cese de actividades que afectará a todos los servicios ferroviarios del país. Esta postura refleja la determinación del sindicato de luchar por las reivindicaciones de los trabajadores y de exigir al Gobierno nacional políticas que promuevan el desarrollo económico y social.
Según ámbito.com (2025), La Fraternidad considera que «los trabajadores queremos una Argentina libre, justa y soberana». Este ideal está guiando las acciones del sindicato y su compromiso con la defensa de los intereses de los trabajadores y del país.
El Contexto Socioeconómico y la Importancia del Paro Nacional
El paro nacional del 10 de abril se está llevando a cabo en un contexto socioeconómico complejo, marcado por la inflación, la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y el aumento del desempleo. En este escenario, las demandas de La Fraternidad y de la CGT adquieren una mayor relevancia, ya que buscan proteger los derechos de los trabajadores y garantizar un futuro más justo y equitativo para todos.
La medida de fuerza convocada por la CGT y a la que adhiere La Fraternidad está buscando enviar un mensaje claro al Gobierno nacional sobre la necesidad de implementar políticas que promuevan el crecimiento económico, la creación de empleo y la protección de los derechos laborales. La defensa de las conquistas laborales, el respaldo a los jubilados y la protección de la industria nacional son algunos de los pilares fundamentales de esta lucha.
Referencias
- ámbito.com. (2025, April 8). La Fraternidad asegura trenes para la marcha del 9 y confirma paro total el 10 de abril. Retrieved from https://www.ambito.com/informacion-general/la-fraternidad-asegura-trenes-la-marcha-del-9-y-confirma-paro-total-el-10-abril-n6132393