**Microcabildeos, claves en la negociación del T-MEC: senador Waldo Fernández**

La diplomacia parlamentaria ha sido clave para defender los intereses de México en un contexto de tensiones comerciales y políticas. Así lo destacó Waldo Fernández González, presidente de la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC, durante su participación en el panel “Comercio: México como socio, el T-MEC y otras oportunidades” en la Harvard Mexico 2025 Conference.

Los microcabildeos, una estrategia clave

Fernández enfatizó el papel estratégico de los microcabildeos del Senado en la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Estos encuentros clave entre legisladores, empresarios y expertos permiten generar acuerdos y entendimientos estratégicos.

“Las grandes negociaciones no se dan solo en los foros oficiales, sino también en estos encuentros, donde se puede hablar sin tapujos y con claridad”, afirmó Fernández.

La importancia de la integración económica con Estados Unidos

El senador también destacó la importancia de fortalecer la integración económica con Estados Unidos, particularmente con estados clave como Texas.

“Texas es un mercado de 132 millones de mexicanos, y tenemos que aprovechar esta integración y seguir trabajando en estos micro diálogos”, comentó Fernández.

El compromiso con el comercio justo y equilibrado

Fernández reiteró su compromiso con el impulso de políticas que garanticen un comercio justo y equilibrado. Aseguró que desde el Senado continuará promoviendo el diálogo y la cooperación con actores clave en la relación comercial de México con sus socios de América del Norte.

Participantes del evento

En el evento también participaron expertos en comercio internacional, como:

  • Ken Smith Ramos, ex jefe negociador del T-MEC y socio en la firma Agon
  • Mateo Diego-Fernández Andrade, especialista en comercio internacional y socio fundador de Agon
  • Mónica Lugo Aranda, ex negociadora del T-MEC y actual directora de Relaciones Institucionales en Grupo Prodensa

Junto con Waldo Fernández, analizaron los desafíos y oportunidades del acuerdo comercial y su impacto en la relación bilateral.