La Asociación Internacional de Productos Frescos busca evitar aranceles que impacten a consumidores

La Asociación Internacional de Productos Frescos (International Fresh Produce Association, IFPA) está actualmente en una campaña activa para persuadir a la administración de Donald Trump de que exima a los productos frescos de los aranceles de importación. Según informa El Imparcial, la IFPA ha expresado su preocupación por el impacto potencial que estos aranceles podrían tener tanto en los consumidores estadounidenses como en los productores de productos frescos.

Preocupaciones sobre el acceso y la estabilidad del mercado

En una carta dirigida a los secretarios de Comercio y Agricultura, así como al representante comercial de Estados Unidos, la IFPA está argumentando que la imposición de aranceles a los productos frescos importados podría llevar a un aumento en los precios para los consumidores y desestabilizar el mercado. La asociación está solicitando específicamente «exenciones de nuevos y futuros aranceles para productos frescos y flores», argumentando que estas exenciones, junto con reformas regulatorias y acuerdos comerciales más equitativos, asegurarían que los consumidores sigan teniendo acceso a alimentos asequibles y nutritivos.

El impacto en la cadena de suministro

Las recientes interrupciones en la cadena de suministro han demostrado, según la IFPA, que la volatilidad del mercado y las limitaciones de suministro representan una amenaza real para la estabilidad del mercado. Esto, a su vez, podría resultar en que los consumidores paguen precios más altos por sus productos frescos. La asociación está enfatizando que, si bien apoya los esfuerzos de la administración Trump para fortalecer la economía estadounidense e incentivar la producción nacional, creen que mejorar la condición comercial de Estados Unidos debe lograrse a través de la negociación de términos más favorables con los socios comerciales actuales y potenciales.

Argumentos de la IFPA

La IFPA está argumentando que la imposición de aranceles a los productos frescos podría tener consecuencias no deseadas, como la reducción del acceso de los consumidores a alimentos saludables y asequibles. Además, la asociación está señalando que muchos productos frescos que se importan a Estados Unidos son necesarios para cubrir el déficit de producción nacional, lo que significa que los aranceles podrían no necesariamente estimular la producción nacional como se pretende.

La asociación, según El Universal, considera que es crucial encontrar un equilibrio que beneficie tanto a los consumidores como al sector de productos frescos. En este sentido, están instando a la administración a considerar cuidadosamente las implicaciones de los aranceles y a buscar soluciones alternativas que promuevan el crecimiento económico sin perjudicar el acceso a alimentos nutritivos.

¿Qué sigue?

La respuesta de la administración Trump a la solicitud de la IFPA aún está por verse. Sin embargo, está claro que la asociación está intensificando sus esfuerzos para influir en la política comercial de Estados Unidos y proteger los intereses de sus miembros y los consumidores. La IFPA está trabajando para destacar la importancia de los productos frescos en la dieta de los estadounidenses y los posibles riesgos asociados con la imposición de aranceles a estos productos.

Implicaciones para el futuro

La resolución de este tema tendrá implicaciones significativas para la industria de productos frescos y para los consumidores en todo Estados Unidos. Si la administración Trump decide imponer aranceles a los productos frescos, es probable que los precios aumenten y que el acceso a ciertos alimentos se vea limitado. Por otro lado, si la administración decide eximir a los productos frescos de los aranceles, esto podría ayudar a mantener la estabilidad del mercado y garantizar que los consumidores sigan teniendo acceso a alimentos asequibles y nutritivos.

Conclusión

La Asociación Internacional de Productos Frescos está actualmente trabajando arduamente para convencer a la administración Trump de que exima a los productos frescos de los aranceles de importación. La asociación está argumentando que estos aranceles podrían tener consecuencias negativas tanto para los consumidores como para los productores, y está instando a la administración a buscar soluciones alternativas que promuevan el crecimiento económico sin perjudicar el acceso a alimentos saludables. El resultado de esta situación tendrá un impacto significativo en la industria de productos frescos y en los consumidores en todo Estados Unidos.