Sheinbaum acelera el Plan México con 18 acciones clave frente a desafíos económicos
En un movimiento estratégico para fortalecer la economía mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado un paquete de 18 acciones diseñadas para acelerar el «Plan México». Este plan busca dinamizar la producción nacional y proteger la economía frente a posibles aranceles impuestos por Estados Unidos, especialmente en un contexto de incertidumbre comercial global.
Impulso a la Producción Nacional y Facilidades para la Inversión
El lanzamiento de estas acciones se realizó en un evento significativo al pie de El Paraguas del Museo de Antropología e Historia, con el respaldo de empresarios, gobernadores, legisladores y miembros del gabinete. Sheinbaum enfatizó la importancia de fortalecer la producción nacional y atraer inversiones en sectores clave. Según El Financiero (2025), el plan incluye medidas para ampliar en un 10% la fabricación nacional de automóviles destinados al mercado interno. Esto se complementará con la creación de una ventanilla digital única para facilitar la activación de proyectos de inversión y la simplificación de trámites administrativos para las micro y pequeñas empresas.

Cronograma de Implementación y Sectores Prioritarios
El gobierno federal ha establecido un cronograma detallado para la implementación de estas medidas. Se espera que el 21 de abril se publiquen los beneficios específicos para la inversión, incluyendo la ventanilla única y la simplificación de trámites municipales. Además, el 5 de mayo se publicará un decreto de apoyos destinados a expandir la fabricación nacional en las industrias del acero y el aluminio, seguido por medidas similares para la industria automotriz el 16 de mayo. El objetivo es elevar el contenido nacional en un 15% en toda la cadena de valor. Para el 28 de abril, se anticipan acciones para impulsar la industria farmacéutica y de equipos médicos. Estas iniciativas demuestran un enfoque integral para fortalecer diversos sectores de la economía mexicana.

Autosuficiencia Alimentaria y Energética: Pilares del Plan
Más allá de la industria manufacturera, el «Plan México» también busca fortalecer la autosuficiencia alimentaria y energética. Se prevé un aumento en la producción de maíz blanco, frijol, leche y arroz, así como un incremento del 30% en la producción de gasolinas, diésel y turbosina, buscando reducir la dependencia de las importaciones de gas natural. Se espera que el 9 de abril se ofrezcan detalles adicionales sobre estas estrategias. Estas medidas no solo buscan fortalecer la economía, sino también garantizar la seguridad alimentaria y energética del país.
Relaciones Comerciales y Diálogo con Estados Unidos
La presidenta Sheinbaum destacó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y su «buena relación» con el presidente estadounidense Donald Trump, lo que, según ella, ha permitido a México recibir un «trato preferencial» al evitar la imposición de aranceles adicionales. No obstante, enfatizó que su gobierno continuará dialogando con las autoridades estadounidenses para «mejorar las condiciones» para el sector del acero y el aluminio, e incluir al T-MEC a empresas del sector automotriz. Este enfoque diplomático busca proteger los intereses de las empresas mexicanas en el mercado internacional.
Respeto a los Acuerdos y Cláusulas de Origen
Sheinbaum también señaló que se respetó el acuerdo alcanzado con el presidente Trump el pasado 6 de marzo, incluyendo la cláusula de origen, que exige que los productos o su contenido sean mayormente producidos en México para poder ser exportados sin pagar aranceles. Además, se estableció que, en caso de que se rescindan las órdenes ejecutivas relacionadas al fentanilo y la migración, los productos fuera del tratado comercial estarán sujetos a un arancel del 25%. Estas medidas buscan asegurar el cumplimiento de los acuerdos comerciales y proteger la economía mexicana ante posibles cambios en la política comercial estadounidense.
Impacto y Perspectivas Futuras
Según Eduardo Ortega (2025), autor del artículo en El Financiero, estas 18 acciones representan un esfuerzo significativo para fortalecer la economía mexicana y protegerla de las incertidumbres del comercio internacional. La combinación de medidas para impulsar la producción nacional, facilitar la inversión y diversificar la economía busca crear un entorno más resiliente y competitivo. La implementación efectiva de estas acciones será crucial para lograr los objetivos planteados y asegurar un crecimiento económico sostenible en el futuro.
Estas acciones se están viendo como un componente esencial en el blindaje de la economía mexicana, en el que se está apostando por la inversión interna para el fortalecimiento del peso mexicano.
Referencias
- Ortega, E. (2025, Abril 4). Sheinbaum presenta 18 acciones para acelerar Plan México: ¿Cuáles son? El Financiero. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/04/04/sheinbaum-presenta-18-acciones-para-acelerar-plan-mexico-cuales-son/