Claudia Sheinbaum aborda la soberanía alimentaria y responde a aranceles de Trump en su conferencia matutina
La presidenta Claudia Sheinbaum está llevando a cabo su conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde está abordando temas cruciales para el futuro económico y alimentario de México. En un contexto global marcado por tensiones comerciales, Sheinbaum está presentando estrategias para fortalecer la nación y proteger sus intereses. Este viernes, 4 de abril de 2025, la atención se centra en las medidas que está tomando el gobierno para asegurar la autosuficiencia alimentaria y responder a las políticas arancelarias impuestas por el exmandatario estadounidense Donald Trump.

‘Plan México’: Una estrategia para el crecimiento y la soberanía
Según la Redacción (2025) de El Financiero, la presidenta Sheinbaum presentó el jueves una versión fortalecida de su ‘Plan México’, una iniciativa lanzada en enero con el objetivo de consolidar la economía nacional y posicionar a México entre las diez principales economías a nivel mundial. Este plan, que está siendo impulsado en colaboración con el sector privado, busca generar más empleo, mejorar los salarios, reducir la pobreza y la desigualdad, aumentar la inversión y la producción, fomentar la innovación y reducir la huella de carbono. Todo esto, respetando el medio ambiente y garantizando la autosuficiencia y soberanía del país.
«El ‘Plan México’ es el camino que, estoy segura, nos está llevando a un México con más empleo, bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono, que respete el medio ambiente, nuestra autosuficiencia y soberanía», está señalando Sheinbaum, enfatizando la importancia de este plan para el futuro de la nación.

Agradecimiento por la exención de aranceles
La presidenta Sheinbaum también está expresando su agradecimiento al presidente Trump por la exención de aranceles a los productos incluidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta decisión, según la Redacción (2025) de El Financiero, está permitiendo que México evite un gravamen mínimo del 10 por ciento que se está aplicando al resto del mundo, y tasas aún mayores para otras regiones, como la Unión Europea (UE) y China.
Programa ‘Cosechando Soberanía’: Hacia la autosuficiencia alimentaria
Uno de los pilares de la estrategia de Sheinbaum es el programa ‘Cosechando Soberanía’, que está arrancando este viernes. Este programa, según la Redacción (2025) de El Financiero, tiene como objetivo garantizar la soberanía y autosuficiencia alimentaria a través del aumento de la producción de alimentos básicos como maíz, frijol y arroz.
Julio Berdegué, está explicando que uno de los 18 puntos clave del plan se centra en aumentar la soberanía y autosuficiencia alimentaria, con el objetivo de garantizar el derecho a la alimentación. Este programa tiene dos componentes principales: en primer lugar, el bienestar de los productores, que son quienes nos dan de comer; y en segundo lugar, el aumento de la producción de alimentos para el abasto nacional, priorizando el maíz blanco, el arroz y el frijol.
Respuesta a los aranceles de Trump
Ante los aranceles impuestos por Donald Trump, la presidenta Sheinbaum está respondiendo con un plan integral de 18 puntos para fortalecer la industria nacional y la inversión, la soberanía energética y, como ya se ha mencionado, la autosuficiencia alimentaria. Este plan está siendo presentado como una medida proactiva para proteger la economía mexicana y asegurar su desarrollo sostenible en un contexto global desafiante.
Implicaciones y perspectivas futuras
La estrategia de Claudia Sheinbaum se está presentando como un esfuerzo integral para fortalecer la economía mexicana y protegerla de las fluctuaciones del mercado global. El ‘Plan México’ y el programa ‘Cosechando Soberanía’ son iniciativas clave que buscan impulsar el crecimiento económico, la innovación y la autosuficiencia. La respuesta a los aranceles de Trump, a través de un plan de 18 puntos, demuestra la determinación del gobierno mexicano de proteger sus intereses y asegurar un futuro próspero para sus ciudadanos.
En resumen, la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum está marcando un hito en la política económica y alimentaria de México. Las medidas que se están tomando buscan fortalecer la nación, proteger sus intereses y asegurar un futuro sostenible para todos los mexicanos. La atención se está centrando en la implementación efectiva de estas estrategias y en su impacto a largo plazo en la economía y la sociedad mexicana.
Referencias
Redacción. (2025, 4 de abril). Conferencia ‘mañanera’ de Claudia Sheinbaum hoy 4 de abril del 2025: Síguela aquí en vivo. El Financiero. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/04/04/claudia-sheinbaum-mananera-temas-hoy-4-de-abril-de-2025-en-vivo/