Wall Street en caída libre: ¿Qué está pasando?

La bolsa de valores de Wall Street está experimentando una considerable turbulencia, con una pérdida acumulada de aproximadamente 9.6 billones de dólares desde que Donald Trump asumió la presidencia. Esta situación, según datos de MarketWatch.com, se ha intensificado particularmente desde el 17 de enero, justo antes de su investidura, y se está viendo agravada por las recientes políticas comerciales anunciadas por la administración Trump.

El Detonante: Aranceles y Guerra Comercial

El principal catalizador de esta volatilidad parece ser la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a una amplia gama de productos a nivel global. Esta medida, considerada por muchos como el inicio de una guerra comercial, ha generado incertidumbre y temor entre los inversores, quienes están reaccionando con ventas masivas de acciones. China, uno de los principales competidores de Estados Unidos en el mercado mundial, se perfila como uno de los países más afectados por estas políticas, lo que añade más tensión al panorama económico global.

Según la Agencia EFE (s.f.), las mayores caídas se concentran en las últimas 48 horas, desde que el expresidente Trump anunciara una serie de aranceles de gran alcance.

Un Lunes Negro en Wall Street

El impacto de estos aranceles se sintió con fuerza el pasado lunes, cuando Wall Street vivió su peor jornada desde 2020. Las pérdidas fueron generalizadas, afectando a los principales índices bursátiles:

  • El Nasdaq tecnológico se desplomó un 5.97 por ciento, cerrando en 16,550 puntos.
  • El selectivo S&P 500 cayó un 4.84 por ciento, hasta los 5,396 puntos.
  • El Dow Jones de Industriales retrocedió un 3.98 por ciento, situándose en 4,545 puntos.

Contrario a lo que suele ocurrir tras una fuerte caída, donde se observa una recuperación impulsada por compras a precios más bajos, la tendencia actual apunta a un declive continuo. Durante la jornada de hoy, los índices siguen mostrando números rojos, evidenciando la persistencia del pesimismo en el mercado. Tras la primera hora y media de operaciones, el Dow está cayendo un 3.66 por ciento, el S&P 500 un 4.30 por ciento y el Nasdaq un 4.88 por ciento.

Sectores Más Afectados

El impacto de esta crisis se está sintiendo de manera desigual entre los diferentes sectores de la economía. Algunos de los más afectados son:

  • Energético: Cayendo un 7.11 por ciento.
  • Financiero: Perdiendo un 5.57 por ciento.
  • Industrial: Con un descenso del 5.03 por ciento.
  • Tecnológico: Reduciéndose un 4.90 por ciento.

Estos datos, ofrecidos por Grupo Milenio, reflejan la magnitud del impacto en los principales sectores económicos. La incertidumbre generada por las políticas comerciales de Trump, sumada a la posible escalada de una guerra comercial, está generando un clima de aversión al riesgo que se traduce en ventas masivas y caídas generalizadas en los mercados.

¿Qué esperar?

La pregunta que se hacen ahora muchos inversores es: ¿hasta dónde llegará esta caída? Las próximas semanas serán cruciales para determinar si esta es una corrección temporal o el inicio de una crisis más profunda. La evolución de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios, así como las decisiones que tome la Reserva Federal en materia de política monetaria, serán factores clave para definir el futuro de Wall Street.

Mientras tanto, los inversores permanecen cautelosos y observando atentamente la evolución de los acontecimientos. La volatilidad parece ser la nueva normalidad en Wall Street, al menos por ahora.

Es importante destacar que la información presentada se basa en datos disponibles al momento de la redacción y está sujeta a cambios en función de la evolución del mercado y las políticas económicas.

Referencias

Agencia EFE. (s.f.). Wall Street ha perdido casi 10 billones desde la llegada de Trump. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/negocios/wall-street-perdido-10-billones-llegada-trump