Fiscalía de Guanajuato en crisis ante falta de plan anticorrupción para 2025

El Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato (SEA) debería contar con un plan de trabajo para 2025, pero no existe. Este comité es el responsable de diseñar, promover y evaluar políticas públicas de combate a la corrupción.
"No solo las fiscalías anticorrupción han fallado, sino que el Comité Coordinador del SEA no cuenta con un plan de trabajo para 2025 en el que se delineen las acciones para el diseño, promoción y evaluación de políticas públicas de combate a la corrupción", Miguel Ángel Puértolas, periodista de MILENIO.

Además de la falta de un plan de trabajo, un rastreo a la información realizada por la página oficial del comité revela que, aunque celebra por lo menos cuatro sesiones ordinarias por año, no están publicadas las actas de acuerdos de 10 sesiones del 2024 y dos en lo que va del año.
Escaso avance en el combate a la corrupción
Esta situación es preocupante porque la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, dependiente de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, forma parte del comité coordinador. Una investigación realizada por MILENIO reveló que las fiscalías anticorrupción en el país han fracasado al obtener solo el 0,35% de sentencias de más de 69 mil carpetas de investigación iniciadas entre 2018 y 2024.

Falta de transparencia
La falta de un plan de trabajo y la opacidad en la publicación de actas evidencian la falta de transparencia y rendición de cuentas en el combate a la corrupción en Guanajuato.
El Comité Coordinador del SEA debe tomar medidas urgentes para elaborar un plan de trabajo integral y transparente que permita avanzar efectivamente en la lucha contra la corrupción.