Presunto asesino de tres agricultores en España es arrestado en Francia
En una operación que culmina meses de investigación, la policía francesa ha detenido en Béziers, Francia, a un individuo sospechoso de asesinar a tres agricultores en España entre finales de 2023 y principios de 2024. El arresto, confirmado por fuentes policiales, se produjo este martes y ha activado los protocolos de extradición para que el presunto homicida sea juzgado en España.
Según informa Rebeca Carranco y Óscar López-Fonseca (2025) en El País, el detenido cuenta con antecedentes por terrorismo en España. Este dato añade un matiz de complejidad al caso, que ya de por sí ha conmocionado a las comunidades agrícolas de Navarra y Lleida.

Un historial turbio y una orden de búsqueda europea
El sospechoso, cuya identidad no ha sido revelada por el momento, fue detenido en 2016 en Irún cuando intentaba cruzar la frontera para unirse a las filas del Estado Islámico en Siria. Condenado en su momento por este delito, ahora enfrenta cargos mucho más graves.
La detención en Béziers se produjo en el barrio Faubourg, gracias a una orden europea de detención emitida el 21 de marzo por un juzgado de Navarra. La Guardia Civil, en colaboración con los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional, ha estado trabajando en este caso desde que se produjeron los tres homicidios (Carranco y López-Fonseca, 2025).

Cronología de los crímenes
Los asesinatos, que sacudieron a la comunidad agrícola, ocurrieron en un lapso de apenas dos meses:
- 22 de noviembre de 2023: Un hombre es asesinado al salir de su trabajo en un campo de olivos en Tudela, Navarra. Los motivos del crimen aún no están claros.
- 21 de diciembre de 2023: Un agricultor de 80 años pierde la vida en circunstancias extrañas en Ribaforada, Navarra.
- 5 de enero de 2024: Una mujer encuentra a su marido, un agricultor de 84 años, muerto en Vilanova de la Barca, Lleida.
La clave: dos Opel Corsa
La investigación dio un giro crucial cuando se identificaron dos vehículos Opel Corsa que vinculaban los tres casos. Uno de los vehículos fue encontrado cerca del lugar del último crimen y se comprobó que pertenecía a la segunda víctima. El segundo Opel Corsa, robado a la última víctima, fue utilizado por el sospechoso para huir (Carranco y López-Fonseca, 2025).
Según fuentes policiales, el coche robado fue localizado posteriormente en Béziers, Francia, lo que permitió a las autoridades francesas montar un operativo para la detención del sospechoso.
Un arresto complicado
La policía francesa, que ya contaba con imágenes del sospechoso y lo catalogaba como un individuo «muy peligroso», tuvo que emplear una pistola eléctrica para reducirlo durante el arresto. Actualmente, el detenido se encuentra a la espera de ser extraditado a España, donde deberá responder por los cargos de triple homicidio.
Reacciones y próximas acciones
La noticia del arresto ha sido recibida con alivio por las familias de las víctimas y por la comunidad agrícola en general. Las autoridades españolas están trabajando en coordinación con las francesas para agilizar el proceso de extradición y llevar al presunto asesino ante la justicia.
Se espera que en los próximos días se ofrezcan más detalles sobre la investigación y los motivos que llevaron al sospechoso a cometer estos crímenes. El caso sigue abierto y la investigación continúa para esclarecer todos los detalles y asegurar que se haga justicia.
Referencia
Carranco, R. y López-Fonseca, O. (2025, 26 de marzo). Detenido en Francia el presunto asesino de tres agricultores en España. El País. Recuperado de https://elpais.com/espana/catalunya/2025-03-26/detenido-en-francia-el-presunto-asesino-de-tres-agricultores-en-espana.html