Dormir con dos almohadas puede afectar la postura, advierte experta
Dormir con dos almohadas, una práctica común entre muchas personas, puede afectar la postura y contribuir al desarrollo de la llamada "joroba de viuda". Así lo advirtió Sammy Spiegel, fisioterapeuta en Misuri, en un video publicado en TikTok.

El "síndrome de las dos almohadas"
Según Spiegel, mantener una postura encorvada durante el día al trabajar en un escritorio puede generar una curvatura en la parte superior de la espalda, conocida como "joroba de viuda". Este problema, que afecta a dos de cada cinco adultos mayores de 55 años, puede agravarse con hábitos de sueño inadecuados.

Spiegel acuñó el término "síndrome de las dos almohadas" para describir este problema y también advirtió contra el uso de colchones que se adaptan demasiado al cuerpo, ya que refuerzan las curvaturas adquiridas durante el día.
Recomendaciones para mejorar la postura durante el sueño
Para mejorar la postura durante el descanso, Spiegel recomienda utilizar una almohada plana o una toalla enrollada detrás del cuello. Esto permite que la columna vertebral y el cuello recuperen una posición más natural y alineada.

Otros especialistas en sueño coinciden en que usar una sola almohada detrás de la cabeza favorece la alineación de la columna vertebral y reduce la posibilidad de dolor o incomodidad. Sin embargo, algunas personas con afecciones como reflujo ácido o apnea del sueño podrían beneficiarse de dormir con la cabeza ligeramente elevada.
La segunda almohada puede ser útil de otras maneras. Se recomienda colocarla debajo de las rodillas si se duerme boca arriba o entre las piernas si se duerme de lado, para evitar una posición encogida.
Consejos para quienes ya tienen problemas de postura
Para quienes ya presentan problemas de postura, Spiegel sugiere un ejercicio sencillo para mejorar la movilidad de la columna torácica:
- Apoyar la parte baja de la espalda contra una pared.
- Flexionar las rodillas.
- Tratar de llevar la cabeza hacia la pared sin arquear la espalda.
- Mover los hombros hacia atrás y adelante con las palmas mirando hacia afuera, presionando la columna contra la pared. Si no se puede tocar la pared con el cuello, colocar una toalla enrollada detrás de la cabeza.
Spiegel enfatiza la importancia de adoptar buenos hábitos de sueño para prevenir molestias a largo plazo y mantener una postura saludable.