El Juzgado de Instrucción número 3 de Cádiz investiga desde hace tres meses el fraccionamiento de contratos menores sanitarios adjudicados por la central de compras del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en esa provincia, sumándose así al Juzgado 13 de Sevilla que investiga los contratos en los servicios centrales del SAS.

Posible Malversación de Fondos

La investigación se centra en determinar si los dirigentes de la Junta de Andalucía (PP) incurrieron en una malversación de fondos cifrada en 235 millones de euros al trocear de manera artificial los contratos concedidos en 2021 en la provincia de Cádiz.

Fraccionamiento de Contratos

Según la denuncia presentada por Podemos Andalucía, la Intervención de la Junta detectó un fraccionamiento indebido y masivo en el 93% de las contrataciones del SAS en Cádiz entre enero y diciembre de 2021, eludiendo así los umbrales de la contratación menor.

El uso abusivo de contratos menores se detectó en áreas como obras de rehabilitación en hospitales, servicios de catering y compra de material de oficina.

Investigación en Otras Provincias

Además de la investigación en Cádiz, Podemos Andalucía también denunció el fraccionamiento de contratos en otras tres provincias: Córdoba, Jaén y Huelva. Hasta el momento, solo se ha confirmado la apertura de diligencias en Cádiz.

Declaraciones de Podemos Andalucía

Es un fraccionamiento masivo de contratos que supone graves consecuencias para el sistema de salud, un despilfarro de dinero a beneficio de unos pocos

- Raquel Martínez, coordinadora general de Podemos Andalucía

Podemos Andalucía ha criticado la gestión del Partido Popular en la sanidad pública, alegando que el fraccionamiento de contratos favorece a intermediarios.

Imputados en Sevilla

En la causa abierta por los contratos principales concedidos desde los servicios centrales del SAS, el Juzgado 13 de Sevilla mantiene imputada a la directora gerente del SAS, Valle García, así como a sus dos predecesores en el cargo, Miguel Ángel Guzmán y Diego Vargas.

Antecedentes

Hace una semana, el Juzgado 13 de Sevilla rechazó investigar las contrataciones del SAS en otras provincias, desestimando la petición del PSOE andaluz de asumir todas las supuestas irregularidades cometidas en la región.

Declaraciones de la Junta de Andalucía

La portavoz de la Junta, Carolina España, ha calificado la causa como una "máquina del fango y bulos" impulsada por los socialistas.