Los veterinarios se manifiestan en Barcelona contra la nueva ley que dificulta la dispensación de tratamientos
Más de 2.000 veterinarios y dueños de mascotas han protestado este domingo en Barcelona por la nueva ley que obliga al sector a aplicar protocolos que retrasan tratamientos, aumentan la burocracia y en algunos casos prohíben la dispensación de algunos antibióticos, lo que pone en riesgo la salud de los animales.

Falta de autonomía y burocracia excesiva
Los veterinarios consideran que la nueva normativa limita la prescripción de antibióticos y de genéricos o medicamentos de uso humano, por lo que se pone en duda el criterio clínico del veterinario a la hora de prescribir.

Además, denuncian que la nueva ley conlleva un incremento de la burocracia, lo que dificulta su trabajo y retrasa la atención a los animales.
Reivindicaciones de los veterinarios
Los manifestantes han pedido una regulación sensata que no limite la autonomía veterinaria ni ponga en riesgo el bienestar animal.

También han reclamado una rebaja del IVA que se aplica a los servicios veterinarios, que es del 21 %, a diferencia del resto de servicios sanitarios a los cuales no se les aplica este impuesto.
Apoyo del Colegio de Veterinarios de Barcelona
La marcha ha contado con el apoyo del Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona (COVB), que también ha denunciado la falta de reconocimiento de la profesión veterinaria.
"Somos una de las profesiones sanitarias más menospreciadas", ha afirmado el presidente de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA), Jordi Giné.
Conclusión
Los veterinarios de Barcelona han mostrado su descontento con la nueva ley que regula el uso de medicamentos para los animales de compañía. Consideran que la normativa dificulta su trabajo, pone en riesgo la salud de los animales y no reconoce la importancia de la profesión veterinaria.