El Ascenso del Pandan: Un Ingrediente Estrella en la Cocina Global

El mundo culinario está en constante evolución, y en 2025, un ingrediente en particular está captando la atención de chefs y entusiastas de la cocina por igual: el pandan. Esta planta tropical, originaria del sudeste asiático, se está posicionando como el nuevo favorito en la gastronomía global, superando a otros ingredientes exóticos como la cúrcuma y el matcha, según informa El Imparcial.

¿Qué es el Pandan?

El pandan, cuyo nombre científico es Pandanus amaryllifolius, es una planta tropical conocida por sus largas hojas verdes y su distintivo aroma dulce, que evoca notas de vainilla y coco. Durante siglos, ha sido un elemento básico en las cocinas de países como Tailandia, Malasia e Indonesia. Ahora, su versatilidad y sabor único están impulsando su adopción en una amplia variedad de platos y bebidas.

Un Ingrediente Versátil y Aromático

Las hojas de pandan no solo aportan un sabor dulce y floral, sino también un vibrante color natural a los platillos. En el sudeste asiático, es común envolver alimentos en hojas de pandan antes de cocinarlos, lo que les confiere una fragancia inconfundible. Por ejemplo, en Tailandia, el pollo envuelto en hojas de pandan es un plato popular, mientras que en Malasia se utiliza en la elaboración de postres como el pastel de pandan, conocido por su tono verde intenso y su sabor similar a la vainilla. Yolaisi García, redactora de El Imparcial, destaca que «su versatilidad es clave para su creciente popularidad» (Y. García, comunicación personal, 31 de marzo de 2025).

Aplicaciones Culinarias del Pandan

El pandan se está incorporando en una amplia gama de preparaciones culinarias:

  • Postres: Pasteles, helados y otros dulces se benefician de su aroma y sabor únicos.
  • Platos Salados: Se utiliza para aromatizar arroces, carnes y verduras.
  • Bebidas: El pandan se añade a tés, batidos y cócteles para darles un toque exótico y refrescante.

Pandan como Sustituto Natural

Además de su sabor, el extracto de pandan se está convirtiendo en un sustituto natural para colorantes artificiales, lo que lo hace atractivo para aquellos que buscan opciones más saludables y sostenibles. Este aspecto es particularmente relevante en un contexto donde los consumidores están cada vez más preocupados por los ingredientes que consumen, de acuerdo a la información proporcionada por Gourmet de México.

Beneficios para la Salud

El pandan no solo es apreciado por su sabor, sino también por sus propiedades medicinales. Tradicionalmente, ha sido utilizado en la medicina ayurvédica india para tratar diversas afecciones. Algunos de sus beneficios incluyen:

  • Propiedades antioxidantes
  • Efectos antiinflamatorios
  • Posible alivio del estrés y la ansiedad

Disponibilidad y Cultivo

A pesar de que el pandan rara vez florece y es estéril, su propagación por esquejes lo hace relativamente fácil de cultivar. Aunque su producción está concentrada en zonas tropicales y subtropicales, su creciente popularidad ha facilitado su acceso en mercados especializados y tiendas de productos asiáticos en otras partes del mundo. Para aquellos interesados en experimentar con esta planta en casa, es posible encontrar extractos, hojas secas y productos derivados en supermercados gourmet y tiendas en línea. Además, su cultivo casero en macetas es una opción viable para aquellos interesados en incorporarlo frescamente en su dieta.

El Pandan en la Prensa Internacional

El creciente interés por el pandan ha llamado la atención de chefs, influencers culinarios y entusiastas de la cocina en todo el mundo. Tanto es así que The New York Times incluyó esta planta en su artículo «12 Predictions for Life in 2025» como uno de los ingredientes que revolucionarán la gastronomía global. Según El Imparcial, este reconocimiento internacional está impulsando aún más la popularidad del pandan y consolidando su posición como un ingrediente estrella en la cocina del futuro.

Conclusión

El pandan está en camino de convertirse en un ingrediente imprescindible en la cocina global. Su aroma dulce, su versatilidad culinaria y sus posibles beneficios para la salud lo convierten en una opción atractiva para chefs y consumidores por igual. A medida que su popularidad continúa creciendo, es probable que veamos aún más innovaciones y aplicaciones creativas de esta fascinante planta en el mundo de la gastronomía.