Conservación Ambiental
TendenciasHace 65 días
El Valle de Cocora: ¿Un santuario natural o un parque de diversiones?
El Valle de Cocora, hogar de imponentes palmas de cera, enfrenta un aumento del turismo, lo que genera preocupaciones sobre el impacto ambiental. Las autoridades buscan un equilibrio entre el desarrollo y la conservación para proteger este tesoro natural.

TendenciasHace 100 días
Flor endémica extinta rescatada por científico mexicano
El científico mexicano Bulmaro Morales ha rescatado la Cosmos Chocolate, una flor endémica de México que se creía extinta, gracias a un sorprendente descubrimiento en Chiapas.

TendenciasHace 109 días
El presidente Petro visita las Islas Galápagos en Ecuador
El presidente Gustavo Petro recorre las Islas Galápagos, destacando su importancia para la conservación del medio ambiente y promoviendo la cooperación regional para la sostenibilidad.

TendenciasHace 145 días
Fallo ejemplar por matanza de pingüinos: Borboroglu pide más legislación ambiental
El científico "Popi" Borboroglu celebró el fallo contra el ganadero responsable de la matanza de pingüinos en Chubut, pero exigió más leyes para proteger los recursos naturales y prevenir delitos ambientales.

EconomíaHace 151 días
Acuerdos de canje de deuda por naturaleza: Una herramienta para conservar el medio ambiente y aliviar la carga de deuda
Los acuerdos de canje de deuda por naturaleza están ganando popularidad como una herramienta para abordar la crisis climática y aliviar la carga de la deuda en los países en desarrollo. Estos acuerdos permiten a los países deudores utilizar los fondos destinados al pago de la deuda para financiar proyectos de conservación ambiental.

EntretenimientoHace 153 días
Guardianes de la biodiversidad: Historias de colombianos que protegen el medio ambiente
La expedición 'Guardianes de la biodiversidad' reveló historias inspiradoras de colombianos que trabajan incansablemente por la conservación de la flora y fauna, y el cuidado de los recursos naturales.

TendenciasHace 160 días
Buques de la Marina Mexicana se convierten en arrecifes artificiales
La Armada de México convierte 29 buques inactivos en arrecifes artificiales en colaboración con los estados de Sonora, Tamaulipas y Michoacán, promoviendo la conservación ambiental, el turismo sostenible y los intereses marítimos nacionales.

TendenciasHace 172 días
ONG exigen revertir aprobación de proyecto turístico que amenaza Cabo Pulmo
Greenpeace México y Cabo Pulmo Vivo denuncian la autorización de un complejo turístico que invade la zona costera del Parque Nacional Cabo Pulmo, afectando su ecosistema marino y especies migratorias.

TendenciasHace 202 días
Retos para la Biodiversidad: Ministra de Ambiente en Cumbre de Alcaldes Previa a la COP16
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, plantea retos en conservación ambiental para Colombia en la Cumbre de Alcaldes previa a la COP16 en Cali.

TendenciasHace 215 días
La Ciénaga de Zapatosa estrena plan para su cuidado ambiental
El Plan del Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) es una nueva ruta para la planificación ambiental de la Ciénaga de Zapatosa, que busca atender los desafíos y prioridades en la gestión y conservación del área protegida durante los próximos cinco años.

TendenciasHace 241 días
La Ciénaga de Mallorquín en Barranquilla: Amenazada por proyectos autorizados
La Ciénaga de Mallorquín, un ecosistema Ramsar en Barranquilla, enfrenta amenazas por proyectos autorizados y falta de correspondencia de límites ambientales. Se busca articulación interinstitucional para su protección.

TendenciasHace 281 días
María Eusebia Soto Sierra, la guardiana del páramo de Ocetá
María Eusebia Soto Sierra, una mujer indígena, ha dedicado su vida a la conservación del páramo de Ocetá en Monguí, Boyacá. A pesar de las amenazas y ataques, no se ha callado y sigue luchando por la protección del ecosistema.

TendenciasHace 304 días
La Isla Salamanca, un tesoro natural en agonía que lucha por sobrevivir
El Vía Parque Isla Salamanca, reconocido por la Unesco como Reserva de Biósfera, enfrenta una lenta y dolorosa destrucción por incendios forestales provocados por actividades ilegales.