Logo Ahora Mundo MobileLogo Ahora Mundo Mobile Flecha

Reforma Educativa

Nuevo León avanza contra acoso escolar: maestros reportarán posibles delitos
TendenciasHace 15 días

Nuevo León avanza contra acoso escolar: maestros reportarán posibles delitos

La reforma a la ley en Nuevo León obliga a maestros a reportar posibles delitos de acoso, buscando proteger a estudiantes y promover la paz.
Sheinbaum y CNTE: Diálogo clave sobre reforma a la Ley del ISSSTE el martes
TendenciasHace 26 días

Sheinbaum y CNTE: Diálogo clave sobre reforma a la Ley del ISSSTE el martes

Claudia Sheinbaum se reunirá con la CNTE para discutir la reforma a la Ley del ISSSTE, tras protestas por cambios propuestos.

Hidalgo Impulsa la Alfabetización Digital para una Educación del Futuro
TecnologíaHace 29 días

Hidalgo Impulsa la Alfabetización Digital para una Educación del Futuro

Congreso de Hidalgo propone integrar alfabetización digital en la educación para preparar a estudiantes para los retos del siglo XXI.

Diputada de Morena impulsa medidas para proteger a docentes de la violencia en Nuevo León
TendenciasHace 50 días

Diputada de Morena impulsa medidas para proteger a docentes de la violencia en Nuevo León

Ante el aumento de casos de acoso y agresiones hacia maestros, una diputada de Morena propone una reforma para implementar mecanismos de protección y garantizar su seguridad.

Eliminarían pago para obtener título universitario en México
TendenciasHace 108 días

Eliminarían pago para obtener título universitario en México

El PRI propone eliminar el pago para obtener título universitario, mejorando el aprovechamiento y reconociendo el esfuerzo de los estudiantes con promedio de 8.5.

La SEP impulsa una reforma histórica a la Educación Media Superior
TendenciasHace 112 días

La SEP impulsa una reforma histórica a la Educación Media Superior

La SEP, en colaboración con otras secretarías e instituciones educativas, impulsa una reforma a la Educación Media Superior, la más importante en décadas, con el objetivo de mejorar la calidad, ampliar la oferta y hacerla más atractiva para los estudiantes.

Primer encuentro entre Sheinbaum y la CNTE: Diálogo sobre demandas pendientes
TendenciasHace 162 días

Primer encuentro entre Sheinbaum y la CNTE: Diálogo sobre demandas pendientes

Claudia Sheinbaum se reúne con representantes de la CNTE por primera vez en el sexenio, abordando puntos pendientes de la reforma educativa, el ISSSTE y salarios dignos.

SEP y CNTE sin acuerdo en reunión sobre reforma educativa
TendenciasHace 164 días

SEP y CNTE sin acuerdo en reunión sobre reforma educativa

SEP y CNTE no alcanzaron un acuerdo en reunión sobre abrogación de reforma educativa. La CNTE denunció incumplimiento de acuerdos, mientras que la SEP negó haber cancelado el encuentro.

La Nueva Escuela Mexicana: Retos y desafíos en su segundo año
TendenciasHace 225 días

La Nueva Escuela Mexicana: Retos y desafíos en su segundo año

El programa La Nueva Escuela Mexicana cumple un año de implementación y enfrenta críticas por su falta de diseño y evaluación adecuados.

Captura de “El Mayo” y “El Chapo”, en el centro de la mañanera de AMLO
TendenciasHace 248 días

Captura de “El Mayo” y “El Chapo”, en el centro de la mañanera de AMLO

El presidente López Obrador encabeza su conferencia mañanera, donde presenta un informe sobre la captura de “El Mayo” y “El Chapo”, habla de la economía y la reforma educativa.

Fecode anuncia el fin del paro de profesores en Colombia
TendenciasHace 295 días

Fecode anuncia el fin del paro de profesores en Colombia

Fecode, el sindicato de profesores de Colombia, anunció el fin del paro nacional que mantenían desde hace varias semanas. El anuncio se hizo tras una reunión de las directivas del sindicato en la tarde del miércoles 19 de junio.

Hundimiento de la reforma educativa en Colombia: causas y consecuencias
TendenciasHace 295 días

Hundimiento de la reforma educativa en Colombia: causas y consecuencias

La reforma educativa propuesta por el gobierno colombiano se ha hundido al no ser incluida en el orden del día del Senado. La falta de consenso, los obstáculos políticos y la oposición de los maestros han llevado al fracaso del proyecto.

Ley estatutaria de educación se hunde por falta de tiempo, reconoce senadora Pizarro
TendenciasHace 295 días

Ley estatutaria de educación se hunde por falta de tiempo, reconoce senadora Pizarro

A dos días del fin de la legislatura, la senadora María José Pizarro reconoce que la ley estatutaria de educación se hundirá por falta de tiempo, responsabilizando a la estrategia de la oposición.

Fecode protagoniza masiva "toma de Bogotá" en rechazo a la reforma educativa
TendenciasHace 297 días

Fecode protagoniza masiva "toma de Bogotá" en rechazo a la reforma educativa

Más de 22 mil personas protestaron este lunes en Bogotá contra la reforma educativa del gobierno Petro, exigiendo modificaciones y amenazando con continuar el paro nacional. El futuro de la reforma es incierto debido a la oposición de Fecode y la falta de consenso en el Senado.

David Luna le manda un mensaje al presidente Petro: "No se hunda la reforma educativa"
TendenciasHace 303 días

David Luna le manda un mensaje al presidente Petro: "No se hunda la reforma educativa"

El Senador David Luna le pide al Presidente Petro que no permita que se hunda la reforma educativa que se discute en el Congreso, ya que es una apuesta fundamental para el futuro de los niños y jóvenes del país. El mensaje de Luna se produce en vísperas de un paro nacional convocado por Fecode, que se opone a la reforma educativa.

Reforma a la educación: un acuerdo entre el consenso y la disensión
TendenciasHace 303 días

Reforma a la educación: un acuerdo entre el consenso y la disensión

La reforma a la educación en Colombia enfrenta críticas de sindicatos como Fecode y CUT, mientras que la senadora Paloma Valencia apoya sus objetivos de calidad y equidad.

Sindicato de Maestros rechaza proyecto de ley de educación en Colombia y convoca paro nacional
TendenciasHace 306 días

Sindicato de Maestros rechaza proyecto de ley de educación en Colombia y convoca paro nacional

El principal sindicato de maestros en Colombia, Fecode, rechaza un proyecto de ley de educación que está a punto de convertirse en ley y convoca a un paro nacional el 12 de junio debido a enmiendas que consideran perjudiciales para la educación pública y la autonomía universitaria.