Cuatro emergencias solicitadas y 18 empresas estatales bajo revisión
En el borrador central se reducen a cuatro las emergencias solicitadas por el Poder Ejecutivo: administrativa, económica, financiera y energética, con un plazo de un año. Además, se define la privatización total o parcial de 18 empresas estatales, entre las que se encuentran Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación. Entre las empresas que podrían privatizarse parcialmente se incluyen Nucleoeléctrica Argentina SA, el Banco Nación y Yacimientos Carboníferos Río Turbio.Reforma laboral acotada y blanqueo para empresas
Si bien el proyecto no contempla inicialmente una reforma laboral, esta será incorporada a través de un proyecto presentado por la UCR. Esta versión acotada no modificará aspectos sensibles en las relaciones con los gremios, como los aportes sindicales o los fondos de las obras sociales. Por otra parte, se incluye un blanqueo y moratoria para las empresas que regularicen la situación de sus trabajadores, ofreciendo extinciones de acciones penales y condonación de deudas.Regreso del impuesto a las ganancias y blanqueo de capitales
El proyecto fiscal restituye la cuarta categoría del impuesto a las ganancias con un piso de 1,8 millones de pesos para solteros y 2,2 millones para casados con hijos. También incluye un amplio blanqueo de capitales en el país y el exterior, con alícuotas progresivas según el monto declarado.Tendencias Falleció Roberto Dromi, exministro de Obras Públicas y figura clave de las privatizaciones de los 90El exministro de Obras Públicas de la Nación durante la presidencia de Carlos Menem, Roberto Dromi, falleció este viernes a los 73 años. Dromi fue una figura clave en el proceso de privatizaciones de empresas públicas que se llevó a cabo durante ese período.