México Ajusta Proyecciones Económicas ante Incertidumbre Global
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está realizando ajustes significativos en sus proyecciones económicas para el año 2025, según informa El Imparcial (2025). Este ajuste se produce en un contexto de creciente incertidumbre comercial global, especialmente en relación con las políticas económicas de Estados Unidos. El cambio más notable es la revisión del tipo de cambio del peso mexicano, que se espera que cierre el año en 20 pesos por dólar, un aumento desde los 18.5 pesos previstos anteriormente.

Impacto en la Deuda Externa
Según la SHCP (2025), la depreciación del peso está incrementando el costo de la deuda externa de México en aproximadamente 2,300 millones de pesos. Este aumento eleva el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) a 18 billones 801 mil 257.7 millones de pesos, lo que representa alrededor del 52.3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Este ajuste en el tipo de cambio forma parte de una serie de cambios en las previsiones económicas de México. La SHCP también está reduciendo su estimación de crecimiento económico para 2025, que ahora se sitúa en un rango de 1.5% a 2.3%, por debajo del rango de 2% a 3% proyectado anteriormente.

Factores que Influyen en el Ajuste
La incertidumbre derivada de las políticas comerciales de Estados Unidos está siendo un factor clave en estos ajustes. Las condiciones financieras internacionales inestables también están contribuyendo a la volatilidad económica. Martín R. Villanez (2025), periodista de El Imparcial, destaca que estas condiciones están generando cautela tanto en el consumo privado como en la inversión.
Inflación y Tasas de Interés
A pesar de la desaceleración económica, la SHCP prevé que la inflación cierre 2025 en 3.5%, dentro del rango objetivo del Banco de México, que se encuentra entre 3% y 4%. Para 2026, se estima que la inflación se reduzca aún más, situándose en 3%. Con respecto a las tasas de interés, Hacienda anticipa que el Banco de México continuará con su proceso de relajación monetaria, con una tasa de referencia que cerrará en 8% para este año y en 7% al finalizar 2026.
- Inflación 2025: 3.5%
- Inflación 2026: 3%
- Tasa de referencia 2025: 8%
- Tasa de referencia 2026: 7%
Política Fiscal Responsable
El Gobierno mexicano está manteniendo su enfoque en una política fiscal responsable para 2025 y 2026. Se prevé que los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) se mantengan entre 3.9% y 4% del PIB este año. Para 2026, se proyecta una disminución de estos requerimientos, con un rango estimado de 3.2% a 3.5% del PIB, lo que permitiría una reducción de la deuda.
«El Gobierno mexicano está comprometido con una política fiscal que asegure la estabilidad económica a largo plazo», afirma la SHCP (2025).
Consumo Privado y Programas Sociales
En cuanto al consumo privado, Hacienda espera que se mantenga firme, impulsado por la creación de empleos, el crecimiento de los salarios y el aumento en el acceso al crédito. Los programas sociales también seguirán siendo fundamentales para fortalecer el poder adquisitivo de los hogares.
Precio del Petróleo
Un punto adicional importante en las proyecciones de Hacienda es la estimación sobre el precio del petróleo. Para 2025, se espera que la mezcla mexicana se cotice en 62.4 dólares por barril, un ajuste respecto a los 57.8 dólares previstos previamente. Sin embargo, este precio sigue siendo considerado conservador, dada la incertidumbre geopolítica que afecta a los mercados internacionales. Para 2026, la proyección del precio del petróleo es de 55.3 dólares por barril.
Implicaciones a Futuro
La SHCP subraya que, aunque este aumento no comprometerá la capacidad del Estado mexicano para cumplir con sus obligaciones financieras, es un indicador del impacto de factores externos en la economía. En resumen, México está navegando por un entorno económico global desafiante, ajustando sus políticas y proyecciones para mantener la estabilidad y promover el crecimiento sostenible. Las autoridades financieras están monitoreando de cerca la situación y están preparadas para tomar medidas adicionales si es necesario.
Referencias
El Imparcial. (2025). SHCP cambia el valor del peso sobre el dólar: Lo sube de 18.5 a 20 ante incertidumbre comercial global. Recuperado de https://www.elimparcial.com/dinero/2025/04/02/shcp-cambia-el-valor-del-peso-sobre-el-dolar-lo-sube-de-185-a-20-ante-incertidumbre-comercial-global/