Ciencia
TendenciasHace 5 días
Científicos advierten sobre el riesgo para la ciencia con Donald Trump
Casi 2000 científicos alertan sobre recortes, censura y aislamiento en la ciencia si Trump regresa al poder, impactando investigación y formación.

TendenciasHace 12 días
Jóvenes Enseña Ciencia en TikTok: Innovación Educativa Viral
Rafa Carvajal y Liliana Tovar revolucionan la enseñanza de ciencia en TikTok, haciendo que biología y tecnología sean accesibles y divertidas.

TecnologíaHace 18 días
UPC y CDT del Cesar firman acuerdo para impulsar la ciencia
La Universidad Popular del Cesar y el CDT se alían hasta 2027 para impulsar la ciencia, tecnología e innovación en el departamento.

TendenciasHace 21 días
Descubren smartphone de hace 1000 años que revela intercambio científico
Historiadora descubre artefacto astronómico milenario en Italia, similar a un smartphone, evidenciando intercambio científico entre culturas.

TendenciasHace 42 días
Los datos curiosos del mundo que te dejarán atónito
Desde la Torre Eiffel que crece en verano hasta las cobayas ilegales en Suiza, el mundo está lleno de datos curiosos que te dejarán con la boca abierta. Descubre estos asombrosos hechos que te harán ver el mundo de una manera nueva.

EntretenimientoHace 50 días
“We Will Rock You”: La canción más pegadiza de la historia, según la ciencia
La Universidad de St. Andrews ha revelado que “We Will Rock You” de Queen es la canción más pegadiza de la historia, cumpliendo con los requisitos de una fórmula científica de pegajosidad.

TendenciasHace 50 días
Premios Alejandro Ángel Escobar 2025: Reconocimiento a la Investigación y Solidaridad
La Fundación Alejandro Ángel Escobar abre la convocatoria para los Premios Alejandro Ángel Escobar 2025, que reconocen la excelencia en investigación científica y el trabajo solidario en Colombia.

TendenciasHace 52 días
Los Premios Rey Jaime I de València reivindican la ciencia ante los desafíos del futuro y la DANA
El rey Felipe VI ha destacado la importancia de reconstruir con visión de futuro tras la DANA y ha hecho un llamamiento a la solidaridad, el esfuerzo y la responsabilidad. Los galardonados han mostrado su pesar por la riada y han recalcado que la habitabilidad de la tierra “depende de nosotros y lo que hagamos”.

TendenciasHace 55 días
Valentina Franco-Trecu recibe el premio "Por las Mujeres en la Ciencia" de la UNESCO
La científica uruguaya Valentina Franco-Trecu fue galardonada con el premio "Por las Mujeres en la Ciencia" de la UNESCO por su proyecto sobre el impacto del mercurio en los lobos marinos de Uruguay.

TendenciasHace 70 días
Neil deGrasse Tyson: Las frases más poderosas sobre ciencia y conocimiento
Las poderosas citas de Neil deGrasse Tyson sobre la ciencia y el conocimiento nos inspiran y nos recuerdan la importancia de la ciencia y la educación en nuestras vidas.

TendenciasHace 70 días
Isaac Asimov: reflexiones imperdibles sobre el conocimiento y la ciencia
Isaac Asimov, un célebre escritor y profesor, dejó reflexiones profundas sobre el conocimiento, la ciencia y la escritura. Sus ideas siguen siendo relevantes hoy en día, alentando el pensamiento crítico, la apertura a nuevas ideas y el abrazo de la autoeducación.

TendenciasHace 71 días
¡Alineación planetaria de 2025: Un espectáculo celeste único!
Prepárense para presenciar la alineación de siete planetas del sistema solar, un espectáculo celestial que no se repetirá en 400 años. Desde el 21 al 25 de enero de 2025, Marte, Júpiter, Venus, Saturno, Neptuno, Urano y Mercurio se alinearán en el cielo nocturno, ofreciendo un espectáculo inolvidable.

TendenciasHace 79 días
Cómo alcanzar la felicidad según la ciencia: 5 hábitos clave
La ciencia ha identificado 5 hábitos que pueden ayudarnos a alcanzar la felicidad. Estos incluyen etiquetar las emociones, cultivar relaciones de calidad, practicar actividad física, tener contacto físico y hablarse a uno mismo positivamente.

TendenciasHace 82 días
El 'cometa más brillante de 2025' ya está en camino: Cómo y cuándo verlo
El cometa C/2024 G3 (ATLAS) podría convertirse en el más brillante de 2025, pero su visibilidad dependerá de la ubicación y las condiciones climáticas. Descubre cómo y cuándo verlo.

TendenciasHace 120 días
Descubrimientos científicos de 2024 que transformarán nuestro futuro
El 2024 ha traído notables avances científicos que amplían nuestra comprensión del universo, el cerebro humano, el cambio climático y el origen de la vida.

TendenciasHace 125 días
Triunfo tamaulipeco en la Feria Internacional de Ciencia en Turquía
Estudiantes de Tamaulipas obtienen el segundo lugar en la Feria Internacional de Ciencia en Turquía con su innovador sistema de irrigación automatizado para cultivos verticales.

TendenciasHace 127 días
Mujeres poblanas lideran la innovación en el ámbito científico
En el marco del 35 aniversario de la Escuela de Ciencias de la UDLAP, se destaca el creciente interés de las jóvenes en las carreras científicas y los retos y oportunidades en el ámbito de la innovación.

TendenciasHace 137 días
Agresión a investigadores del CONICET en Mendoza: Repudio y preocupación
El CONICET repudia la agresión sufrida por investigadores y estudiantes en Mendoza. Exige a las autoridades que investiguen los hechos y garanticen un entorno seguro para el trabajo científico. La violencia y la hostilidad contra los científicos es un ataque a la ciencia y a la democracia.

TendenciasHace 148 días
La Noche de las Estrellas 2024: un viaje por el universo en Puebla
La Noche de las Estrellas 2024, dedicada a Marie Curie, fue un éxito en Puebla, con talleres, charlas y observación de estrellas. El evento inspiró a los asistentes a aprender sobre ciencia y astronomía, y destacó el legado de una científica pionera.

TecnologíaHace 151 días
Eruviel Ávila impulsa ciencia, tecnología e innovación en la Cámara de Diputados
Eruviel Ávila, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, promueve una agenda que busca detonar el talento joven en áreas STEM y convertir a México en un líder en innovación.

TendenciasHace 154 días
Albert Einstein: su visita a Argentina y sus sorprendentes declaraciones
¡Descubra las fascinantes declaraciones que hizo Albert Einstein durante su visita a Argentina en 1925! Sus opiniones sobre la gente, la educación y el país dejaron una huella duradera.

TendenciasHace 158 días
El CONICET pide más presupuesto y denuncia miedo a expresarse en la comunidad científica
Los directivos del CONICET pidieron al Congreso un aumento en el presupuesto, expresaron su preocupación por la falta de financiamiento, la baja en los salarios y advirtieron sobre el "miedo a expresarse" que se ha instalado en la comunidad científica.

TendenciasHace 172 días
Misteriosa formación en la Antártida desata teorías descabelladas
Usuarios en línea especulan sobre una extraña estructura rectangular en el hielo antártico, pero los científicos aclaran que es un iceberg varado que se derrite.

TendenciasHace 178 días
Sheinbaum busca mayor coordinación para comunidad científica en CDMX
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, plantea una mayor coordinación entre la comunidad científica para impulsar proyectos de investigación y tecnología.

TendenciasHace 183 días
Muere Sammy Basso, científico que estudiaba su propia enfermedad: la progeria
Sammy Basso, reconocido científico que estudiaba la progeria, un raro síndrome que provoca un envejecimiento acelerado, ha fallecido a los 28 años. Dedicó su vida a visibilizar y recaudar fondos para la investigación de esta enfermedad.