Logo Ahora Mundo MobileLogo Ahora Mundo Mobile Flecha

Trabajadores

Aranceles de Trump: Brian Pannebecker y el sufrimiento de Detroit
EconomíaHace 16 horas

Aranceles de Trump: Brian Pannebecker y el sufrimiento de Detroit

Los aranceles de Trump, pensados para ayudar, están perjudicando a trabajadores como Brian Pannebecker en Detroit, mostrando la complejidad del proteccionismo.
Inai: Sin acuerdo laboral, trabajadores en la incertidumbre
EconomíaHace 22 días

Inai: Sin acuerdo laboral, trabajadores en la incertidumbre

Trabajadores del INAI enfrentan incertidumbre por falta de acuerdo laboral entre comisionados sobre su futuro y compensaciones.

El Ministerio del Trabajo convoca a diálogo a trabajadores de Nestlé ante posible cese de actividades
EconomíaHace 57 días

El Ministerio del Trabajo convoca a diálogo a trabajadores de Nestlé ante posible cese de actividades

Los trabajadores de Nestlé denuncian incumplimientos laborales y anuncian posible cese de actividades. El Ministerio del Trabajo convoca a una mesa de diálogo para buscar una solución.

Crédito Infonavit: aspectos clave para 2025
EconomíaHace 57 días

Crédito Infonavit: aspectos clave para 2025

El Infonavit mantiene criterios de edad para créditos, permite múltiples préstamos a lo largo de la vida laboral y ofrece la opción Cofinavit para montos más altos.

Trabajadores protestan contra reforma a la Ley del Infonavit
EconomíaHace 58 días

Trabajadores protestan contra reforma a la Ley del Infonavit

Trabajadores manifiestan su rechazo a la Ley del Infonavit por considerarla perjudicial, oponiéndose a las modificaciones en la conformación del consejo de administración y a la disposición de sus ahorros para la construcción de viviendas.

Consignación de cesantías: plazos y obligaciones para evitar sanciones
EconomíaHace 59 días

Consignación de cesantías: plazos y obligaciones para evitar sanciones

Las empresas en Colombia tienen hasta el 14 de febrero de cada año para consignar las cesantías de sus empleados. Esta prestación social equivale a un mes de salario por cada año trabajado y tiene como objetivo brindar un respaldo económico a los trabajadores en caso de quedar desempleados.

Bono de dotación: ¿Quiénes tienen derecho y cómo se calcula?
EconomíaHace 59 días

Bono de dotación: ¿Quiénes tienen derecho y cómo se calcula?

El bono de dotación es un pago anual que deben recibir los trabajadores en Colombia por parte de sus empleadores. Este beneficio está reglamentado por el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo y tiene como objetivo compensar a los empleados por el desgaste de su ropa y elementos de trabajo.

Tercer día feriado para trabajadores mexicanos llegará el 17 de marzo
EconomíaHace 61 días

Tercer día feriado para trabajadores mexicanos llegará el 17 de marzo

Los trabajadores mexicanos tendrán un tercer día feriado el próximo lunes 17 de marzo, en conmemoración del natalicio de Benito Juárez. Los trabajadores que deban trabajar ese día recibirán un salario triple.

Colsubsidio entregará $1,3 billones en subsidios a trabajadores afiliados en 2025
EconomíaHace 65 días

Colsubsidio entregará $1,3 billones en subsidios a trabajadores afiliados en 2025

Colsubsidio, en alianza con Tiendas Ara, ampliará sus puntos de redención de subsidios para trabajadores afiliados, ofreciendo $1,3 billones en ayudas para desempleo, vivienda y educación en 2025.

Reforma al Infonavit protege 2.4 billones de pesos de los trabajadores
EconomíaHace 87 días

Reforma al Infonavit protege 2.4 billones de pesos de los trabajadores

Ricardo Monreal garantiza la protección de los ahorros de los trabajadores en la reforma al Infonavit, con mecanismos de salvaguarda y protección para evitar desvíos y quebrantos.

Pago extra obligatorio para trabajadores en Colombia antes del 31 de enero de 2025
EconomíaHace 92 días

Pago extra obligatorio para trabajadores en Colombia antes del 31 de enero de 2025

Todas las empresas en Colombia están obligadas a pagar un bono extra a sus trabajadores antes del 31 de enero de 2025. El pago extra se calcula con base en el salario básico devengado durante el último año y se debe pagar a todos los trabajadores vinculados mediante un contrato laboral.

Fonacot crea fideicomiso para garantizar aportaciones de trabajadores
EconomíaHace 97 días

Fonacot crea fideicomiso para garantizar aportaciones de trabajadores

El Fonacot crea un Fideicomiso del Fondo de Protección de Pagos para brindar cobertura a trabajadores acreditados en caso de pérdida de empleo, invalidez, incapacidad permanente total o fallecimiento.

Retiro de ahorros de Infonavit 2023: Guía para quienes no ejercieron crédito hipotecario
EconomíaHace 97 días

Retiro de ahorros de Infonavit 2023: Guía para quienes no ejercieron crédito hipotecario

El Infonavit ofrece un instructivo para que los trabajadores próximos a pensionarse puedan retirar sus ahorros, incluso si no utilizaron su crédito hipotecario. El procedimiento varía según el régimen de pensión y el tipo de subcuenta. Los ahorros incluyen aportaciones patronales y rendimientos acumulados.

Trabajadores del Ayuntamiento de Ocuilan toman el edificio por falta de pagos
EconomíaHace 104 días

Trabajadores del Ayuntamiento de Ocuilan toman el edificio por falta de pagos

Los empleados del Ayuntamiento de Ocuilan, Edomex, mantienen tomadas las instalaciones del palacio municipal desde el 27 de diciembre, exigiendo el pago de aguinaldos, primas vacacionales y sueldos adeudados. El alcalde, Wilfrido Pérez Segura, atribuye la falta de pagos a un recorte presupuestal.

Mercadona aumenta un 8,5% el sueldo a sus más de 100.000 empleados en España y Portugal
EconomíaHace 108 días

Mercadona aumenta un 8,5% el sueldo a sus más de 100.000 empleados en España y Portugal

Mercadona incrementa los salarios de más de 100.000 trabajadores en un 8,5% a partir de enero de 2025. El aumento incluye una prima adicional y otras medidas para mejorar el poder adquisitivo y las condiciones laborales de la plantilla.

Excepciones a la Prima Navideña en Colombia: ¿Quiénes no la Reciben?
EconomíaHace 120 días

Excepciones a la Prima Navideña en Colombia: ¿Quiénes no la Reciben?

Conoce las excepciones establecidas en el Código Sustantivo del Trabajo sobre quiénes no tienen derecho a recibir la prima navideña en Colombia.

Audiencia previa obligatoria antes de despedir a un trabajador
EconomíaHace 124 días

Audiencia previa obligatoria antes de despedir a un trabajador

Las empresas deben conceder una audiencia previa a los trabajadores antes de despedirlos, salvo en casos excepcionales. Esta obligación tiene como objetivo garantizar el derecho de defensa de los trabajadores y evitar despidos improcedentes.

Estos trabajadores NO recibirán el aumento del salario mínimo en 2025
EconomíaHace 125 días

Estos trabajadores NO recibirán el aumento del salario mínimo en 2025

El salario mínimo aumentará en México a partir de 2025, pero algunos trabajadores no recibirán este incremento debido a su modalidad de trabajo, como aquellos con salarios superiores al mínimo o bajo esquemas de honorarios, comisiones o sector informal.

Los ciudadanos de Nuevo León apoyan la nueva Ley Silla
EconomíaHace 126 días

Los ciudadanos de Nuevo León apoyan la nueva Ley Silla

La nueva Ley Silla, aprobada por el Senado de la República, obliga a los empleadores a proporcionar suficientes asientos con respaldo a sus trabajadores y a permitirles pequeños descansos durante su jornada laboral.

¡Fechas de Vacaciones de Invierno 2024-2025! Descanso para Estudiantes y Trabajadores
TendenciasHace 128 días

¡Fechas de Vacaciones de Invierno 2024-2025! Descanso para Estudiantes y Trabajadores

Fechas de vacaciones escolares, universitarias, para trabajadores y días feriados en México durante diciembre y enero de 2024-2025. Planifica tu descanso y disfruta de las fiestas navideñas y de Año Nuevo.

Claves para saber si te corresponde cobrar el aguinaldo
EconomíaHace 128 días

Claves para saber si te corresponde cobrar el aguinaldo

El aguinaldo es un derecho laboral que corresponde a los trabajadores en relación de dependencia con al menos un mes de antigüedad en el semestre. Se calcula sobre el mejor salario mensual percibido en los últimos seis meses y se abona en dos cuotas, una en junio y otra en diciembre.

Bloqueos en Periférico y Viaducto Tlalpan por falta de pago a trabajadores
TendenciasHace 132 días

Bloqueos en Periférico y Viaducto Tlalpan por falta de pago a trabajadores

Trabajadores inconformes bloquean Periférico y Viaducto Tlalpan por falta de pago de salarios.

Aguinaldo de diciembre 2024: Cuándo se cobra y cómo se calcula
EconomíaHace 135 días

Aguinaldo de diciembre 2024: Cuándo se cobra y cómo se calcula

El aguinaldo de diciembre se cobra antes del 18 de diciembre, según lo establecido por la ley. Se calcula tomando el 50% de la mayor remuneración mensual percibida entre junio y diciembre. Si no se trabajó todo el semestre, se calcula proporcionalmente a los meses trabajados.

Aguinaldo 2024: guía completa para calcular y cobrar tu aguinaldo
EconomíaHace 136 días

Aguinaldo 2024: guía completa para calcular y cobrar tu aguinaldo

El aguinaldo es una prestación laboral que garantiza a los trabajadores mexicanos el pago de al menos 15 días de salario antes del 20 de diciembre. Te explicamos cómo calcularlo, cuándo se debe pagar y qué hacer si tu empresa no lo paga.

¿Cuánto te deben pagar de aguinaldo si renuncias antes de recibirlo?
EconomíaHace 143 días

¿Cuánto te deben pagar de aguinaldo si renuncias antes de recibirlo?

El aguinaldo es una prestación laboral que deben recibir todos los trabajadores en México cada año. Si renuncias o te despiden antes de recibirlo, tienes derecho a un aguinaldo proporcional.