Logo Ahora Mundo MobileLogo Ahora Mundo Mobile Flecha

Genética

¿Dormir menos de 7 horas? La ciencia está revelando si es realmente saludable
TecnologíaHace 18 días

¿Dormir menos de 7 horas? La ciencia está revelando si es realmente saludable

Un nuevo estudio desafía la creencia de que dormir menos de 7 horas es perjudicial. La genética del sueño está siendo investigada.
Almidón y caries: un estudio revela su impacto en la salud dental
TendenciasHace 22 días

Almidón y caries: un estudio revela su impacto en la salud dental

Investigación revela que el almidón, además del azúcar, contribuye a las caries dependiendo de la genética. Hacia una higiene bucal personalizada.

¿Por qué solo algunos pueden hacer 'taquito' con la lengua? Ciencia lo explica
TecnologíaHace 32 días

¿Por qué solo algunos pueden hacer 'taquito' con la lengua? Ciencia lo explica

Descubre por qué algunas personas pueden enrollar la lengua y formar un 'taquito'. ¿Genética, entrenamiento o simple curiosidad biológica?

Canas en el albinismo: Mujer revela su experiencia en TikTok
TendenciasHace 36 días

Canas en el albinismo: Mujer revela su experiencia en TikTok

Ruby Vizcarra comparte en TikTok cómo las canas se manifiestan en personas con albinismo, desafiando ideas preconcebidas sobre la edad.

TecnologíaHace 37 días

Ratones con genes de mamut: ¿un paso hacia la desextinción?

Científicos modifican ratones para desarrollar pelo similar al de mamuts lanudos, explorando la recreación de rasgos de especies extintas.

El Día del Odio al Cilantro: Desentrañando la Aversión a esta Hierba Aromática
TendenciasHace 45 días

El Día del Odio al Cilantro: Desentrañando la Aversión a esta Hierba Aromática

El "Día del Odio al Cilantro" es una curiosa celebración que destaca la aversión de algunas personas a esta hierba. La ciencia explica que la genética juega un papel en la percepción del sabor del cilantro, mientras que las redes sociales brindan un foro para expresar esta aversión de manera humorística.

Severo Ochoa: el legado de un científico español en la biología molecular
TendenciasHace 74 días

Severo Ochoa: el legado de un científico español en la biología molecular

Severo Ochoa, un científico español, realizó contribuciones fundamentales a la biología molecular y la genética, incluyendo el aislamiento de la enzima involucrada en la síntesis del ARN mensajero, lo que le valió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1959.

Los superdurmientes: personas que parecen tener energía infinita con poco sueño
TendenciasHace 80 días

Los superdurmientes: personas que parecen tener energía infinita con poco sueño

¿Alguna vez te has preguntado cómo algunas personas pueden arreglárselas con solo unas pocas horas de sueño y aún así estar llenas de energía? Conoce a los superdurmientes, un grupo único de personas con mutaciones genéticas que les permiten funcionar óptimamente con mucho menos descanso.

Alcanzar los 100 años: El equilibrio entre genes y estilo de vida
TendenciasHace 81 días

Alcanzar los 100 años: El equilibrio entre genes y estilo de vida

La longevidad extrema de 100 años o más es resultado de una combinación de factores genéticos y hábitos saludables. Los genes son responsables de aproximadamente el 25% de nuestra longevidad, pero pueden ser determinantes para llegar a los 100 años.

El cráneo atribuido a la hermana de Cleopatra pertenece a un adolescente con patologías
TendenciasHace 89 días

El cráneo atribuido a la hermana de Cleopatra pertenece a un adolescente con patologías

Un estudio revela que el cráneo hallado en Éfeso y atribuido a Arsinoe IV, hermana de Cleopatra, pertenece en realidad a un adolescente varón con problemas de desarrollo y origen italiano.

Los genes y su influencia en nuestra psicología
TendenciasHace 103 días

Los genes y su influencia en nuestra psicología

Los genes influyen en nuestra psicología y comportamiento a través del conflicto genético, una teoría que sugiere que los genes de nuestros padres compiten y cooperan durante el desarrollo. Esta influencia tiene implicaciones para entender trastornos psicológicos y desarrollar tratamientos personalizados.

Hallazgo colombiano en EE. UU.: identifican gen causante de sordera hereditaria
TendenciasHace 116 días

Hallazgo colombiano en EE. UU.: identifican gen causante de sordera hereditaria

Un equipo de investigadores colombianos ha descubierto un gen que causa sordera en pacientes, abriendo nuevas posibilidades para el diagnóstico y tratamiento.

El enigma resuelto: Científicos revelan el secreto del pelaje naranja de Garfield
EntretenimientoHace 125 días

El enigma resuelto: Científicos revelan el secreto del pelaje naranja de Garfield

Los genetistas han descubierto el misterio detrás del icónico color naranja de Garfield, el famoso gato de las tiras cómicas. El pelaje de Garfield es producto de la feomelanina, un pigmento responsable de los tonos amarillos, rojizos y anaranjados en los mamíferos.

El futuro de la humanidad en riesgo: El cromosoma Y masculino se debilita
TendenciasHace 269 días

El futuro de la humanidad en riesgo: El cromosoma Y masculino se debilita

Un estudio sugiere una alarmante pérdida de material genético en el cromosoma Y humano, lo que plantea preocupaciones sobre la posible extinción de los hombres y la especie humana.

Descubren cómo las variantes genéticas influyen en nuestra susceptibilidad al cáncer
TendenciasHace 312 días

Descubren cómo las variantes genéticas influyen en nuestra susceptibilidad al cáncer

Un avance de la Universidad de Stanford revela el papel de las variantes genéticas heredadas en la susceptibilidad al cáncer, lo que lleva a una detección y tratamiento más precisos.

España, entre los países más longevos del mundo: el estilo de vida saludable, clave
TendenciasHace 345 días

España, entre los países más longevos del mundo: el estilo de vida saludable, clave

España se sitúa entre los países con mayor esperanza de vida gracias a la genética y a un estilo de vida saludable, que puede alargarla significativamente y compensar en gran medida el riesgo genético de una vida más corta.

TendenciasHace 346 días

El Gobierno descarta avanzar sobre el Banco Nacional de Datos Genéticos

El Gobierno no avanzará sobre el Banco Nacional de Datos Genéticos, atendiendo el pedido del diputado De Loredo. Esta decisión protege los derechos de privacidad de las personas y previene el uso indebido de la información genética.

CNIO
TendenciasHace 442 días

Virus Antiguos Imprescindibles en la Evolución Humana

Los retrovirus endógenos juegan un papel crucial en el desarrollo embrionario humano, desafiando la idea del 'ADN basura'.

Treponema pallidum
TendenciasHace 442 días

Descubrimiento Antiguo Cambia Historia de la Sífilis en América

La sífilis podría haber azotado a las poblaciones americanas mucho antes de lo pensado, desafiando teorías sobre su origen.

Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
TendenciasHace 451 días

Nuevos Hallazgos en Genes Predisponentes al Cáncer

Investigadores del CNIO descubren 103 genes con mutaciones que podrían aumentar el riesgo de cáncer.

KRAS
TendenciasHace 479 días

Luz en la lucha contra el cáncer: vulnerabilidad de KRAS

Un nuevo estudio revela puntos débiles en la proteína KRAS, un factor clave en la lucha contra varios tipos de cáncer severos.

João Pedro de Magalhães
TendenciasHace 491 días

¿Influyeron los Dinosaurios en Nuestro Envejecimiento?

Un estudio sugiere que la presión evolutiva de los dinosaurios hace millones de años pudo moldear el envejecimiento humano.

A woman getting her eyebrows done by a doctor
TendenciasHace 527 días

Estudio genético revela nuevos conocimientos sobre la biología de la migraña

Un estudio genético a gran escala sobre la biología de la migraña revela nuevos conocimientos y abre vías para el desarrollo de tratamientos más efectivos. Se identificaron variantes genéticas asociadas con la migraña, incluyendo genes relacionados con diferentes subtipos de la enfermedad. Estos hallazgos podrían tener importantes implicaciones en el tratamiento y clasificación de la migraña.